Tras el análisis de la realidad existente, el Plan propone el impulso de las herramientas y actuaciones necesarias para fomentar nuevos modelos en el sector, a partir de cuatro ejes estratégicos:imagen y comunicación; innovación y actualización; comercialización y marketing; colaboración y coordinación.
La elaboración del Plan Estratégico ha incorporado, en el proceso participativo, la visión y aportaciones de distintos agentes del sector, ha considerado las tendencias vigentes en el ámbito turístico y ha establecido los retos y oportunidades que la provincia ofrece como destino turístico.
35 acciones
En torno a estos cuatro ejes, el Plan se concreta en acciones más cercanas y manejables, concretas y dimensionadas. Así, en imagen y comunicación, se proponen cinco acciones para construir la imagen del destino turístico de Palencia y fomentar su conocimiento tanto por parte de los habitantes de la provincia como por sus potenciales visitantes. El eje de innovación se concreta en 16 acciones, y planes, que buscan actualizar la oferta turística, mejorando las infraestructuras y facilitando la profesionalización de las personas empleadas en el sector. El establecimiento de un sistema de recogida de datos, permitirá conocer, por un lado, la repercusión del Plan y, por otro, las tendencias de los usuarios.
Como actualización se entiende no sólo el mantenimiento y la conservación del patrimonio mediante un Plan o la renovación de los locales de hostelería, también el impulso a las figuras de protección de reconocimiento internacional, la creación de una red de yacimientos arqueológicos o de un sistema de centros de acogida turística (CATs), la ampliación de apertura de horarios, y el avance en nuevas infraestructuras.
El apoyo a la modernización y la calidad, la mejora de la accesibilidad a los recursos y servicios turísticos, la gestión de parámetros ambientales y la movilidad, con medios de transporte que intercomuniquen los recursos serán algunas de las acciones, junto a la consecución de los sellos SICTED (Sistema integral de Calidad Turística Española en Destinos) y Europe Senior y Turismo Familiar.
En comercialización se establecen siete acciones encaminadas a buscar fórmulas de venta alineadas con las tendencias de los usuarios actuales, vinculados a las tecnologías de la información y comunicación. De esta forma, se propone una mayor potenciación de lo virtual, a través de la creación de la web DTI y el desarrollo de la APP Palencia Turismo, que permitirán tener mayor alcance y repercusión en las propuestas con una mayor economía de medios, con avances en la paquetización de la oferta turística e impulso de nuevos productos, y la instalación de tótems turísticos en puntos estratégicos del territorio provincial. Para ello es vital la formación de los emprendedores en turismo, en materias como las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y Habilidades Comerciales e Innovación.