spot_img

Ponferrada celebra las Fiestas de la Encina del 4 al 10 de septiembre

La localidad contará con la actuación de Loquillo el día 3 de septiembre como antesala al Día de la Encina, Patrona del Bierzo, el sábado 8

Las Fiestas Patronales de Ponferrada piden paso. Durante seis días, la capital del Bierzo se teñirá de color para acoger un sinfín de actividades y espectáculos que prometen abarrotar las calles y contagiar de espíritu festivo a todos los asistentes. Entre este elenco de propuestas, que abarca competiciones deportivas, muestras musicales, teatros de calle y diversas actuaciones, destacan varios conciertos de referencia en el panorama musical actual, que a buen seguro serán todo un éxito. Los más pequeños, también lo pasarán de lo lindo con todo lo que les espera.

Estos festejos, de carácter popular y costumbrista, tienen como Día Grande al 8 de septiembre, día de La Encina, Patrona de El Bierzo, que consigue congregar cada año a miles de bercianos que se acercan a la Basílica de La Encina a presentar su ofrenda a la Virgen. Durante los días de fiesta, Ponferrada se llena de música, exposiciones, artesanía, muestras gastronómicas y fuegos artificiales, una oferta dirigida y organizada por el Patronato de Fiestas. El día 9, de ‘La Encinina’, se reserva como fiesta local, una jornada igualmente especial.

Este curso, la oferta musical, plato fuerte del programa, tiene como protagonista al rock más cañero y vibrante de la mano de Loquillo, Reincidentes, Efecto Pasillo y Tequila, todas ellas en el Auditorio Municipal a un precio de entre 10 y 15 euros. También en el Auditorio, los niños lo pasarán en grande el 7 de septiembre con el show de ‘La Patrulla Canina’, ‘Aventura de cachorros en acción’, a un precio de 10 euros.

Como broche final, el Patronato ha pensado en la música de los 80, con Tequila, Tam Tam Go! y Jaime Urrutia como protagonistas. Así, esta ‘Fiesta de la Movida’ congregará al público más fiel a los éxitos de la edad de oro del Pop Español.

Además, estos días también contarán con multitud de actos de interés, entre los que destacan el XIII Encuentro Internacional de Multilabores Textiles de El Bierzo, el Mercado Tradicional Berciano, el Rally Cultural para automóviles clásicos y antiguos o el XXI Concurso Hípico Nacional de Salto de obstáculos. Sin duda, la ciudad vivirá unos días inolvidables, plagados de ocio, buen ambiente y las tradiciones autóctonas como epicentro, que servirán para plantar cara a la rutina que se acerca paulatinamente.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La nueva fiebre hostelera de las hamburgueserías

Yago Costoya Parece haber una nueva moda entre emprendedores que sucumben a una misma idea en su reflexión por montar un negocio, piensan en una...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

La revolución ‘Slow Food’ llega a la Vía de la Plata

Ricardo Ortega A la lucha contra la despoblación le ha salido un aliado inesperado, o no tanto, procedente de Italia. La revolución Slow Food nació...