Anoten esta fecha en su agenda de verano: sábado, 6 de agosto; busquen en Google Maps esta localidad del norte de Segovia, Fuentidueña, y prepárense para vivir una noche mágica repleta de sorpresas sensoriales, artísticas y gastronómicas
Esa noche, las calles de esta preciosa villa medieval se iluminarán con la luz de las velas y la música recorrerá sus rincones. Como escenario privilegiado, su espectacular patrimonio arquitectónico, declarado Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico en 2007, y su rico patrimonio natural, que tendrá como protagonista al río Duratón y su entorno.
La música invadirá sus calles y a las diez y cuarto podremos disfrutar de un concierto gratuito de un conocido grupo castellano con una vocalista excepcional: “Sal Gorda” acompañados de la cantante Cristina Lázaro. Siete músicos sobre el escenario nos brindarán su arte versionando temas de Pablo Alborán, Vanesa Martín e India Martínez, aparte de temas propios.
Pero en la plaza no habrá sólo música, también gastronomía gourmet. Todos los asistentes se sorprenderán con un bocado excepcional y una copa exquisita por tan sólo 3 euros. Los manjares tendrán el sello de Alimentos de Segovia: el queso “El Chato de Sacramenia”, miel de “La Infanta” y el jamón ibérico “Dompal”, y de remate, los dulces de Pastelería Delicias de Cuéllar. Para las bebidas contaremos con los cavas “Peñalba López”, de la Finca Torremilanos, únicos con DO de Castilla y León, y con el vino “Castillo de Fuentidueña”, de la bodega de Fernando Pertierra, proporcionado por la tienda local “Vino y Mimos”, donde también se podrán adquirir estos productos durante todo el día.
El show no acaba aquí ya que al finalizar el concierto, el grupo “Batukones” nos animará a recorrer las pintorescas calles iluminadas hasta conducirnos a las inmediaciones del río Duratón, donde nos hará disfrutar con su espectáculo “Latidos de Fuego”, con danza, acrobacias y malabares, evocando una fiesta al más puro estilo medieval. Los amantes del arte románico también estarán de suerte ya que las iglesias de San Miguel y de Santa María estarán abiertas y se podrán visitar en esta noche única.
No duden en acercarse antes a Fuentidueña porque, además de disfrutar de su particular entorno, podrán degustar tres menús especiales diseñados por los distintos restaurantes, tanto para comer como para cenar, a un precio exclusivo de 25 euros (bajo reserva previa). Se habilitarán dos zonas de aparcamiento, en la entrada oeste, para los vehículos que vengan de Segovia o Cuéllar, y en la entrada este, para los que se aproximen desde Valladolid o Aranda de Duero.
Imagen principal: Vista nocturna de Fuentidueña
Autora: laratonaviajera.com