spot_img

San Vitero rinde homenaje a la trashumancia

La zamorana sala de la Encarnación acoge durante el mes de julio una exposición del trabajo realizado por el fotógrafo José Antonio Pascual en relación con el pastoreo y la trashumancia. La muestra forma parte del programa Pastores 2016, organizado por el Ayuntamiento de San Vitero y que jalona de eventos el verano de la provincia.Cartel Pastores 2016.ai

Entre otras actividades, el Museo Etnográfico de Castilla y León organiza desde el 1 de julio hasta el 9 de septiembre visitas guiadas a su sala de arte pastoril.

Además, San Vitero dedica este año su feria de septiembre al fenómeno de la trashumancia. De hecho, la comarca de Aliste conserva las últimas cabañas de ovino que llevan a cabo esta práctica en la provincia, con un recorrido entre este territorio y Sanabria.

El viernes 9 de septiembre y el sábado 10, vecinos y visitantes a San Vitero podrán participar en un amplio programa que incluye la celebración de exposiciones, conferencias, actuaciones musicales y degustaciones populares de Lechazo de Castilla y León y Queso Zamorano.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

El primoroso desnudo del Cristo Yacente de Gregorio Fernández

Alberto y César Fernández Nos encontramos ante la Gubia del Barroco, el gran imaginero Gregorio Fernández, en unas de sus mejores representaciones, de lo que...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Baltanás se convierte en la capital de España del patrimonio vitivinícola

La localidad palentina de Baltanás está siendo una vez más la tierra de vino, memoria y reflexión. Los días 3 y 4 de abril...