El teatro como vehículo cultural y como espejo crítico de la realidad. Valladolid estrena este sábado, 11 de junio, una nueva ruta turística teatralizada que recrea un ficticio encuentro entre dos de los más grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare
La ruta, a la manera de la muy aplaudida Ruta Teatralizada del Hereje, se estrena coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro y se repetirá la víspera de la clausura -18 de junio-, además de en diversas ocasiones a lo largo de los próximos meses. Para participar en ella no es necesario inscribirse previamente; tan solo basta con estar en el punto de encuentro a la hora de la cita: Plaza de la Universidad, 19,30 horas.
Los personajes
Al comienzo de este recorrido, subtitulado ‘Mi querer conocer a don Miguel de Cervantes’, Willi, personaje inventado descendiente indirecto del gran Shakespeare, cuenta que está buscando localizaciones para rodar una serie televisiva sobre la supuesta relación entre su antepasado y Miguel de Cervantes, y comenta que “si este encuentro existió tuvo que ser, sin lugar a dudas, en Valladolid”.
A este personaje le acompañan en el recorrido Magdalena Rodaja, Andrea Berganza, Constanza Quijana, Cardenio Alonso, Tomás Cárcamo y Sancho Cipión, representados por varios actores que, a lo largo de la ruta interpretarán, además de estos, otros personajes en los diferentes ‘sketches’ que se sucederán en las distintas localizaciones.
La ruta parte de la estatua de Cervantes, ubicada en la Plaza de la Universidad, para continuar por San Martín hasta la Plaza de San Pablo, donde se hará una pequeña representación teatral, tras la cual la ruta continuará por la calle León hasta llegar a la Plaza de los Arces, donde intervendrán Cardenio y Luscinda.
Por Plaza de los Arces y la calle de la Platería hasta la Plaza Mayor, y de ahí a la Plaza de Zorrilla –lugar en el que se asentó el Hospital de la Resurrección-, el recorrido continuará hasta finalizar ante el Museo-Casa de Cervantes, vivienda original que ocupó el escritor, junto a varias de las mujeres de su familia, siguiendo a la Corte de Felipe III, en su segunda estancia en la ciudad del Pisuerga.
Los periodistas

Para conocer esta nueva ruta teatralizada, el Museo-casa de Cervantes, la cocina cervantina y la Feria del Libro que se celebrará del 10 al 19 de junio en la Plaza Mayor de Valladolid, un nutrido grupo, más de veinte personas, corresponsales de distintos medios internacionales se desplazarán hasta Valladolid, el mismo día 11, en el año en que se celebra el IV Centenario del Fallecimiento de Miguel de Cervantes.
Los corresponsales que se desplazarán representan a diferentes medios de comunicación de países como Rusia, “Agencia Ria Novosti”; Cuba, “Agencia Prensa Latina”; Colombia, “Blu Radio Colombia”; Colombia, “Radio FM Colombia”; Japón, “Agencia Kyodo News”; Alemania, “Stern”; China, “Xinhua”; Estados Unidos, “Nuevo Herald Miami”; Francia, “Le Petit Journal”; Bulgaria, “Radio Centro”; México, “Canal 22”; además de otros medios de Argentina, Ecuador, Uruguay y Holanda.
También te puede interesar:
Un héroe para la Casa de Cervantes