spot_img
spot_img

Hermanamiento micológico entre la trufa de Soria y la trufa blanca de Alba

La Consejería de Cultura y Turismo está desarrollando un hermanamiento micológico para promocionar conjuntamente la trufa negra de Soria y la trufa blanca italiana de Alba. El proyecto de colaboración, que ha permitido implicar al territorio italiano de Alba, Bra y Langhe Roero, recoge las propuestas de instituciones como el ayuntamiento y la Asociación de Hosteleros de Soria

El director general de Turismo, Javier Ramírez, ha presentado las novedades del hermanamiento micológico entre la trufa negra de Soria y la trufa blanca del Alba, de la región italiana del Piamonte, desarrollado por la Consejería de Cultura y Turismo. Este proyecto de colaboración en torno a la micología, que tiene como objetivo la promoción conjunta de ambas trufas, ha permitido implicar al territorio italiano de Alba, Bra y Langhe Roero.

El proyecto de hermanamiento recoge las propuestas aportadas por las diferentes instituciones que participan en el hermanamiento. De esta manera, la Junta de Castilla y León y las autoridades italianas han acordado aspectos como la promoción de la oferta turística y de la riqueza gastronómica con el objetivo de lograr un turismo sostenible con base en la gastronomía. El desarrollo de programas que pongan de manifiesto el valor de la trufa y el aprovechamiento micológico en sus vertientes turística y gastronómica; la apertura de vías de comercialización del producto, así como intercambios gastronómicos de carácter promocional e intercambio y participación de ponentes y cocineros en eventos de difusión turística y gastronómica.

La Asociación de Hosteleros de Soria, ASHOTUR, ha planteado actuaciones como el intercambio de productores y empresarios relacionados con la trufa; la colaboración en ferias y jornadas gastronómicas; la celebración de jornadas, foros, talleres y ciclos formativos tanto para el sector productor como para el de cocina sobre la trufa; así como convocatorias a prescriptores de la trufa.

Igualmente, se incluyen propuestas del Ayuntamiento de Soria como la participación recíproca en mercados micológicos mayoristas o en eventos como Mercatrufas en Soria; la programación de charlas divulgativas dirigidas al público y a asociaciones sobre la trufa; la celebración de jornadas gastronómicas o el desarrollo de actividades infantiles.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

El Mercado de Tordesillas celebra su trigésimo aniversario el 7 y 8 de octubre

Regresa el próximo fin de semana a Tordesillas una nueva edición de su mercado medieval. El Mercado de Tordesillas cumple treinta años como punto...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...