- El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León ha celebrado conciertos en la Plaza Mayor de Salamanca, competiciones de ‘freestyle’ y espectáculos de calle. Se ha registrado un incremento del 14 % en el número de visitantes a la ciudad durante los días del evento
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL, celebrado del 6 al 11 de junio en Salamanca, ha concluido su décima edición tras seis intensos días de actividad y una afluencia de 60.000 espectadores. La gran asistencia de público avala la buena acogida de la edición más urbana del evento. La activa implicación de los principales colectivos y organizaciones culturales de la ciudad y de la Junta han resultado determinantes para que la convocatoria haya sido exitosa. El festival alcanza así los objetivos que definían su filosofía y su lema; ‘Más FÀCYL, más CALLE’, fomentando la participación de espectadores y públicos muy diversos.
En esta ocasión ha contado con las actuaciones de artistas y bandas como Amaral, Mala Rodríguez, !!! (Chk, Chk, Chk) y Adanowsky. También se han podido ver espectáculos de teatro y danza, montajes de calle, talleres didácticos, actividades literarias, propuestas performativas y arte urbano. Una amplia oferta que ha cumplido con el objetivo de extender su oferta a los espacios abiertos de Salamanca para acercarse a perfiles de público y audiencias heterogéneas.
Las redes sociales se hacen eco ampliamente de la programación
‘FÀCYL Pro’, además, consolida al festival como espacio de debate y encuentro que pretende extender, más allá de estos días, la discusión, el análisis y el intercambio de ideas sobre algunos de los temas clave en el futuro del arte y la cultura. La promoción del talento y los retos que enfrenta el sector musical y audiovisual han sido los ejes centrales de varios encuentros en los que han participado 13 destacados profesionales, como los guionistas Diego San Juan y Borja Cobeaga, el periodista Jordi Costa y la artista Mala Rodríguez.
Turistas
Se ha constatado un significativo incremento del 14% en el número turistas nacionales y extranjeros que visitaron Salamanca durante la celebración del festival, sobre todo llegados desde Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, así como otros procedentes de América Latina y Asia.
Uno de los ámbitos en los que el evento ha experimentado un crecimiento más significativo es el de las redes sociales. Por un lado, FÀCYL ha divulgado sus contenidos a través de los perfiles de ‘Castilla y León es Vida’ en Twitter y Facebook, en los que se hallan registrados 21.200 y 28.285 seguidores, respectivamente. También han tenido una presencia muy activa en las redes sociales los colectivos que han participado en la programación del festival.
Fotos: Gerardo Sanz Fotógrafos