spot_img

@loslíderes en turismo interior

El peso histórico de los elementos más relevantes de la oferta turística de Castilla y León no ha impedido la adaptación del sector a la revolución de las nuevas tecnologías gracias al desarrollo de aplicaciones o plataformas con las que disfrutar de lo mejor de la comunidad. Tampoco han supuesto un impedimento a la hora de diseñar una oferta turística atractiva para los gustos del público nacional e internacional. Castilla y León es, sin duda, todo un referente en turismo de interior.

La variedad como virtud es la característica con la que mejor se puede definir la rica oferta turística de la que dispone Castilla y León, una región que en sus casi cien mil kilómetros cuadrados alberga más del 50% del patrimonio cultural español y cuenta con una red de 40 parajes naturales privilegiados. A ello hay que sumar los más de 3.000 establecimientos de turismo rural, sin olvidar, ni por un momento, su gastronomía y la riqueza de sus vinos.

El auge de los dispositivos móviles revoluciona el turismo de interior

La riqueza cultural, artística y natural de las nueve provincias de la comunidad es tan variada que, en ocasiones, puede resultar inabarcable a la hora de elaborar una oferta turística concreta. Pero, ¿cuál es la clave? Los máximos responsables en materia de turismo lo tienen claro: desligarse de la territorialidad y diseñar una oferta adaptada a todos los gustos, con el objetivo de captar la atención de los turistas procedentes de los mercados extranjeros más próximos -como Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal o Europa Central- o de países emergentes, como China o Rusia. Siempre mirando de reojo a Estados Unidos, que sigue siendo un destino muy importante.

El turista y la segmentación, las claves de la estrategia turística de la región

La estrategia de la Consejería de Cultura y Turismo en los próximos meses pasa por promocionar los cuatros pilares fundamentales de su oferta: el Camino de Santiago, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, la riqueza artística y natural del Duero y el aprendizaje del español. En esta labor la pieza clave es el turista, que gracias a la revolución de Internet ha tomado las riendas a la hora de diseñar sus propias rutas.

Más información en la revista Argi

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

España se paraliza. ¿Cómo reaccionan las calles?

Yago Costoya No hay hueco en la cabeza de nadie para llegar a imaginar la cantidad de situaciones que se han podido producir en la...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

La revolución ‘Slow Food’ llega a la Vía de la Plata

Ricardo Ortega A la lucha contra la despoblación le ha salido un aliado inesperado, o no tanto, procedente de Italia. La revolución Slow Food nació...