spot_img

La Junta impulsa la creación de la «oficina del emprendedor rural»

Agricultura y Ganadería gestionará en 2013 una cuarta parte de la inversión total de la Junta de Castilla y León, lo que supondrá 258 millones de euros. El próximo año se pondrá en marcha una nueva Estrategia I+D+i para dinamizar el sector y dotarle de la competitividad que demandan los mercados. Se pondrá en marcha un Plan de Acción para las cooperativas que permita avanzar en la concentración de la oferta de las producciones mediante la compra centralizada de inputs y materias primas.

El Presupuesto de la Consejería de Agricultura y Ganadería para el próximo año tiene como principal objetivo el sostenimiento de la actividad económica en el sector agrario y agroalimentario y poner las bases de la creación de empleo. En total gestionará el próximo año 1.403 millones de euros, de los que 924 corresponden a las ayudas de la PAC. La Consejera ha afirmado que su departamento decrece menos que la media del resto de Consejerías, con una variación del 2,44%.

«2.618 jóvenes se han incorporado en los últimos años al medio rural»

Los gastos corrientes de la consejería, que ascenderán a 128.608.777 euros, se reducirán un 2,8%, una reducción que se suma al 4,10% que se redujeron el pasado año, de tal forma que en tres años se habrán reducido un 6,78%. El resto, 337.108.287 euros, el 70% del presupuesto, se destinará al apoyo más directo para agricultores, ganaderos y empresarios agroalimentarios con el fin de articular medidas destinadas a la reactivación de la economía y la creación de empleo. Cifra a la que hay que sumar los 924 millones de euros de la PAC lo que da un  saldo de 1.261 millones de euros.

Con el objetivo de fomentar la actividad económica del medio rural, facilitar la creación de empresas y la mejora de la competitividad de las existentes, así como potenciar el estímulo emprendedor en el sector agrario y agroalimentario, la Consejería de Agricultura y Ganadería, junto a la Consejería de Economía y Empleo, llevarán a aprobación a Consejo de Gobierno el próximo mes de noviembre, ADE Rural. Además, la Consejera ha querido recordar que en los últimos seis años, se habrán incorporado 2.618 jóvenes a la actividad agraria en Castilla y León, convirtiéndose en la Región con mayor número de incorporaciones de España, lo que ha motiva el mantenimiento de estas ayudas.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La nueva fiebre hostelera de las hamburgueserías

Yago Costoya Parece haber una nueva moda entre emprendedores que sucumben a una misma idea en su reflexión por montar un negocio, piensan en una...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

La revolución ‘Slow Food’ llega a la Vía de la Plata

Ricardo Ortega A la lucha contra la despoblación le ha salido un aliado inesperado, o no tanto, procedente de Italia. La revolución Slow Food nació...