spot_img

Villablino pone en valor el patrimonio etnográfico de sus pueblos en Semana Santa

El Ayuntamiento ha organizado tres rutas guiadas mediante el programa de ocio y tiempo libre para Jueves Santo y Viernes Santo

El Ayuntamiento de Villablino pondrá en valor durante la Semana Santa el patrimonio etnográfico de sus pueblos con tres rutas guiadas mediante el programa de ocio y tiempo libre.

Para el Jueves Santo se han programado dos salidas. Por la mañana, los participantes en la actividad podrán conocer a fondo la pedanía de Caboalles de Abajo, con una visita a la fragua, el exterior del Pozo María, y el molino hidráulico. También habrá un taller de elaboración artesanal de quesos.

Por la tarde, copará el protagonismo el rico patrimonio cultural de Caboalles de Arriba. Allí se contemplarán sus hórreos y pilones, y visitaremos el Centro del Urogallo, que será el punto de encuentro para comenzar esta ruta urbana que comenzará a las 16 horas y durará 2 horas aproximadamente.

El Viernes Santo se repetirá la experiencia para dar a conocer la belleza y patrimonio de los pueblos lacianiegos, y será el turno de Sosas de Laciana. Desde la iglesia de San Andrés comenzará un recorrido que ayudará a conocer los recursos de esta bonita pedanía, incluyendo una visita a la lechería La Popular.

Por la tarde el programa se centra en los más pequeños, con un Taller Infantil de Juegos Tradicionales. Los niños y niñas podrán conocer los clásicos juegos que sin pilas ni pantallas entretenían por horas y horas. Es un taller gratuito dirigido a niños de 5 a 12 años que se realiza en la Casa de la Cultura.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Chocolates Trapa vuelve a Valladolid por Navidad

Por segundo año, Chocolates Trapa, una de las firmas más queridas y reconocidas de Castilla y León, regresa al Mercadillo de Navidad de El...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

De una vez por todas, ¿en qué se diferencian viticultura y vinicultura?

Un grupo de investigadores de la Universidad Agrícola de Yunnan (China) analizó datos genéticos de alrededor de 3.500 variedades de uva cultivadas y silvestres...