León acoge hasta el próximo 29 de noviembre una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos. Esta muestra itinerante, impulsada por Grupo Albia, una importante compañía funeraria a nivel nacional, ha recorrido con éxito varias ciudades de Castilla y León, como Salamanca, y de toda España, como Cádiz, Madrid o Zaragoza.
Con motivo de su 25º aniversario, Grupo Albia quiere fomentar una necesaria discusión acerca del duelo, eliminando los prejuicios existentes. Para ello, han colocado nueve de sus icónicos cráneos gigantes en la Plaza de San Marcos del centro de la capital.
La muestra pone de manifiesto el lado artístico de la cultura funeraria, intentando romper con los prejuicios acerca de la desaparición y el proceso de luto mediante una innovadora expresión. Sus colores y arreglos son un reflejo de las tradicionales figuras esqueléticas y la cultura de México, una tierra con una profunda tradición en lo que a funerales se refiere.
Al acto celebrado en la Plaza de San Marcos han asistido el alcalde de León, José Antonio Diez Díaz, la concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Elena Aguado Cabezas, y el director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia, Carlos Gallego.
“Allí donde hemos llevado Mexicráneos, ha sido un verdadero éxito, y esto nos llena de orgullo. Además, en este momento, nos hace especialmente felices poder traer la muestra a León, dado que estamos celebrando nuestro 25º aniversario como compañía y nos parece más importante que nunca poner en valor el papel del profesional funerario en la gestión del doloroso proceso de duelo. Estas piezas tan llamativas y alegres son la excusa perfecta para elevar la conversación sobre el duelo al debate social”, ha explicado Carlos Gallego.
Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez ha invitado a todos los leoneses a visitar esta exposición, que ofrece una “muestra única del arte funerario y la cultura mexicana». Al mismo tiempo, ha incidido en la importancia de esta cita, que evidencia la apuesta realizada “desde la concejalía de Acción y Promoción Cultural por atraer a la ciudad eventos de notable interés».