spot_img

Emina celebra ‘30 vendimias juntos’

El presidente de la Junta, el presidente de las Cortes, el subdelegado de Gobierno y el presidente de la Diputación de Valladolid se han sumado a la conmemoración de tres décadas de historia vitivinícola nacida en la DO Ribera del Duero

Bodega Emina ha celebrado su 30 aniversario con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. “Tres décadas es una cifra redonda, pero muy amplia, que marca un hito. Son 30 años de esfuerzo, de trabajo y de resultados.

El origen de Emina está en la familia Moro González. Mis padres, Ursicino y Consolación, nos enseñaron a mi hermana Isabel y a mí a amar esta tierra. Hoy nuestros hijos y nietos llevan este legado hacia el futuro. Esta es la verdadera fuerza de Emina: la familia”, ha asegurado Carlos Moro, fundador de la bodega.

Emina es un proyecto de pasado, presente y, sobre todo, compromiso con el futuro, donde las hijas de Carlos Moro, Beatriz y Paloma, han formado parte de esta gran trayectoria desde que eran niñas.

Paloma Moro asumió la presidencia de Bodega Emina en 2023, con el firme propósito de mantener el compromiso con la tierra, la sostenibilidad, la innovación y la cultura que tanto representan a Bodega Emina desde su origen en Ribera del Duero, estando ya presente en tres denominaciones de origen más: Rueda, Cigales y Rías Baixas.

“Cuando mi padre habla de futuro y de que ‘el camino no termina aquí’, sé que lo que realmente me está pidiendo es que cuide este legado y lo lleve a la siguiente etapa, con la misma pasión, pero con mi propia visión”, ha afirmado Paloma Moro, quien ha aprovechado para reforzar su compromiso en esta nueva etapa: “Primero, seguir honrando nuestra historia y nuestros valores. Segundo, fortalecer nuestra visión de la enología del siglo XXI. Y tercero, seguir mirando hacia el futuro con un espíritu de crecimiento global”.

En el acto conmemorativo del 30 aniversario de Emina, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reafirmado el apoyo de la Junta al sector vitivinícola, por “ser un motor económico para Castilla y León y un elemento clave para generar oportunidades y fijar población en el medio rural”.

Además, ha destacado la relevante trayectoria de la familia Moro y de Bodegas Familiares Matarromera, en general, y de Emina, en particular, “y el compromiso que han demostrado durante todos estos años con el territorio, lo que le han convertido en un referente en el sector de la Comunidad”. Del mismo modo, ha subrayado “la excelencia y la calidad con la que este grupo empresarial elabora sus vinos, así como su firme apuesta por la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad”.

Al acto también han acudido el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, la alcaldesa de Valbuena de Duero, Eleazar Moro, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y diferentes representantes del panorama político, empresarial y social.

Sobre Bodega Emina

Fundada por el ingeniero agrónomo y bodeguero Carlos Moro en 2004, y ahora presidida por su hija, Paloma Moro, Emina cuenta con dos bodegas, una en Ribera del Duero y otra en Rueda, lo que permite a la marca tener una gran diversidad de vinos (blancos, rosados, blancos fermentados en barrica, espumosos y tintos), elaborados en estas dos denominaciones de origen, además de en Cigales y Rías Baixas.

La unión de legado y vanguardia se expresa en el nombre de Bodega Emina. Bebiendo de la tradición del Císter en Monasterios como el de Santa María de Palazuelos y Santa María de Valbuena, y según la regla de San Benito, una Emina representaba la cantidad que los monjes podían consumir diariamente, equivalente a lo que podría ser una copa de vino hoy en día.

Pero también hace referencia a una medida de áridos, haciendo una equivalencia entre la superficie de cultivo y la cantidad de semillas necesarias para su siembra. Así, una emina equivaldría a aproximadamente mil metros cuadrados.

Su orientación hacia la elaboración de vinos de alta calidad a partir de viñedos propios cultivados con esmero y pasión, el respeto a la tradición y la innovación son parte fundamental de su ADN. Por ejemplo, los viñedos se monitorizan de forma inteligente; reciben agua, fertilizantes o fitosanitarios solo cuando es estrictamente necesario.

El resultado es la reducción de su huella hídrica y el respeto con la biodiversidad. La bodega concibe la innovación y la sostenibilidad como una actitud y un concepto establecido en su filosofía, convirtiéndose en parte de su estrategia empresarial. Fue la primera empresa española con certificación AENOR que midió su huella de carbono.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La dramaturga Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

¿Sabías que Castilla y León es la comunidad española con más figuras de calidad alimentaria?

Un territorio tan amplio y variado como el de Castilla y León, y con un sector primario de semejante peso específico en la economía...