spot_img

FETALE inaugura su 29 edición con espectáculos de Cris Clown, Laimperfektateatro y Clau Topía

El 29 Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce en Extensión FETALE abre el sábado 2 de agosto su 29 edición con la magia del clown de ‘Home’, una mirada hilarante a la falta de comunicación, el título de la propuesta con la que la catalana Cris Clown actuará (20.15 horas) en la plaza del doctor Bárcena de Valdunquillo.

Será la primera de las propuestas de una programación que se extenderá hasta el domingo 17 de agosto en su sede principal de Urones y en otros municipios de la zona: Valdunquillo, Mayorga, Castroponce de Valderaduey, Medina de Rioseco y Villavicencio de los Caballeros.

En la misma jornada inaugural llegará el primero de los trabajos de sala, ya que el Corral de Anuncia de Urones de Castroponce acogerá la puesta en escena (22.15 horas) de ‘Hacia la raíz’, un trabajo de las artistas sorianas Gemma Pascual (de Laimperfektateatro) y Claudia Nafría (de la compañía Clau Topía)  que explora historias de desigualdad a través de la música y la danza, con un enfoque en el tejido femenino. Historias que ponen sobre la mesa situaciones conflictivas para sembrar en el público la necesidad de despertar y de actuar frente a la desigualdad y la violencia hacia las mujeres.

Hasta el 17 de agosto, 15 compañías y grupos musicales actuarán en Urones y los municipios que acogen las extensiones de FETALE. Tras la inauguración actuarán la compañía madrileña Losdedae, la compañía vasca Trapu Zaharra, el actor, dramaturgo y director de escena catalán Secun de la Rosa, el poeta, dramaturgo, actor y director de escena Pablo Rosal,  la compañía madrileña Tarambana, la actriz y activista jienense Pamela Palenciano,  la compañía balear D’es Tro, la compañía Desmedidas y las compañías y artistas vallisoletanas Rayuela y Azar Teatro.

A sus creaciones escénicas se unirán las musicales de los también vallisoletanos Carlos Soto y Raúl Olivar, además del taller de videomapping a cargo de MappingErz.

El 29º FETALE está organizado por el Ayuntamiento de Urones de Castroponce, con el patrocinio de la Diputación de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España a través del INAEM.

Colaboran con el festival los ayuntamientos de Valdunquillo, Mayorga, Castroponce de Valderaduey, Medina de Rioseco y Villavicencio de los Caballeros, la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, la Universidad de Valladolid y su Centro Buendía, la Fundación Caja Rural de Zamora, Coca Cola, Bodegas Gordonzello, Valladolid Avanza y Rubi 5.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La dramaturga Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Consejos para disfrutar en verano de los blancos elaborados en Castilla y León

Desde la temperatura de consumo, hasta la forma de conservación o la cantidad de vino en copa, hay una serie de claves para disfrutar...