El festival Zorrilla’s Fest celebrará su cuarta edición durante todo el mes de junio y el sábado 21 llegará el plato fuerte de la programación a la Plaza de la Universidad, con conciertos desde las 18,30. El cartel de este año está encabezado por Villano Antillano en su único concierto programado en Castilla y León, junto a los vallisoletanos Delameseta, Tribade y Sofía Cristo para cerrar la velada. La tarde contará con la animación de DJ La Curandera.
El festival cultural LGBTIQ+ Zorrilla’s Fest está organizado por Fundación Triángulo, patrocinado por el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales y con la colaboración de 16 establecimientos de hostelería y comercio de la ciudad. Su objetivo es el apoyo a la diversidad, la pluralidad, el progreso, la modernidad y los avances sociales para todas las personas.
La idea de Zorrilla’s Fest nace de la necesidad de reivindicar la diversidad sexual y de género en un momento social y político en Castilla y León, y en toda España, en el que hay voces que cuestionan los derechos del colectivo y el avance en la garantía de los mismos y pretende mostrar a Valladolid como un referente, como ciudad defensora de derechos, diversa y acogedora.

Zorrilla’s Fest quiere desterrar los tópicos que existen sobre la población de Castilla y León, y lanzar un mensaje al resto de España y a quienes quieren invisibilizar de nuevo a las personas LGBTIQ+ que diga que no se dará ni un paso atrás en derechos.
Zorrilla’s Fest presenta la diversidad como un valor positivo, de avance social y que contribuye al conocimiento y respeto mutuo, mejorando la convivencia en las ciudades y en los pueblos y enriqueciendo a todas las personas. A través de este festival las personas LGBTIQ+ se reivindican desde lo cultural y social y lo hacen, además, desde la inclusión, haciendo partícipe a toda la población a través de las actividades programadas.
Este no es un evento comercial y está producido por un equipo de personas voluntarias de Fundación Triángulo, entidad que defiende los derechos del colectivo LGBTIQ+ en Castilla y León desde hace casi 25 años.
Zorrilla’s Fest no es solo un evento musical, sino que cuenta con una amplia variedad de actividades que comenzaron a desarrollarse el 10 de junio y llegarán hasta el 28 de junio con la manifestación del Día del Orgullo.
Entre las actividades de Zorrilla’s Fest 2025 se encuentran:
- Ruta arco iris de tapas y cocktails: 10 establecimientos participan en la XIII edición de este certamen. Desde mañana 12 de junio hasta el 25 de junio podrán degustarse 7 tapas y 7 cocktails propuestos por El Desván del Deseo, Faroles Rock, La Española, Cafetin/El largo adiós, La Bohemia, La Bici, Kalathos, Akelarre, El farol de Cantarranas y Bicoca Records. El ganador, que se elegirá por votación popular, se conocerá el 25 de junio antes del pase de cortos celebrado en el Espacio Seminci.
- Proyecciones de cine: en colaboración con Espacio Seminci ayer 10 de junio pudo verse de nuevo ‘Un hombre tranquilo’, el documental ganador en la última edición del Festival Cinhomo. El miércoles 25 de junio será el momento de recordar los mejores cortometrajes de la edición.
- Exposición ‘Entre sombras y arco iris’: en el Espacio Joven Norte desde el 26 de junio (inauguración a las 19:00). Una exposición de Meliza Maura, diseñadora gráfica y voluntaria de Fundación Triángulo integrada por obras que reflexionan sobre temáticas fundamentales para el colectivo: la visibilidad, la memoria trans, la ruptura del sistema de género binario, las relaciones no monógamas dentro del colectivo, y las violencias que se ejercen contra las identidades disidentes y el activismo LGBTIQ+.
- Talleres: una de las principales novedades son los talleres, que este año se vinculan a las expresiones artísticas. Empezamos el sábado 14 de junio con un taller de maquillaje drag en el Espacio Joven Norte; el jueves 18 llega la tradición con el taller de jotas queer en El Desván del Deseo; y el jueves 26 nos vamos a la actualidad con el taller de vogue en el Espacio Joven.
- Presentaciones literarias: el viernes 20 Christo Casas presenta su libro ‘Power Ranger rosa’ y el sábado 21 es el turno de Rafa del Olmo con ‘Espérame en Callao’. Ambas presentaciones en Akelarre librería café.
Además del apoyo de establecimientos locales, se cuenta con la colaboración de Cruz Roja Juventud que el día 21 de junio acompañara en la Plaza de la Universidad con actividades de ocio lúcido con un trasfondo de sensibilización y prevención de la LGBTIfobia dirigidas especialmente a niños, niñas y jóvenes. También el Comité Ciudadano AntiSIDA de Valladolid facilitará información sobre prevención de ETS y VIH.
Toda la información está disponible en la web del festival www.zorrillasfest.es y sus redes sociales.