spot_img

El Miranda Urban Festival apuesta por la diversidad musical con un cartel lleno de atractivos

Los días 28 y 29 de marzo, la Fábrica de Tornillos se llena de ritmo y energía con nombres como Lendakaris Muertos, Sho-Hai o Sanguijuelas del Guadiana

Edu Mongil

El Miranda Urban Festival (MUF) regresa en su 5ª edición los días 28 y 29 de marzo de 2025 con un cartel de altura y una propuesta musical única. Este festival, que se ha consolidado como referente de la música urbana en España, vuelve a Miranda de Ebro para reunir a algunos de los artistas más influyentes de la música nacional en los últimos años.

Con un enfoque en la diversidad y la innovación, MUF ofrece un espacio para géneros y sonidos que van desde lo más alternativo hasta lo más mainstream, con un fuerte compromiso por visibilizar a artistas locales y emergentes.

El festival se celebrará en la Fábrica de Tornillos a lo largo de dos días, repartiendo las actuaciones entre sonidos urbanos y rap el viernes 28, y un día más centrado en rock, punk y mestizaje el sábado 29. Entre los nombres más destacados, encontramos a Lendakaris Muertos, Sho-Hai, Ihon & Escandaloso XPósito, Catalina Grande Piñón Pequeño, Faenna y Sanguijuelas del Guadiana, quienes ofrecerán un repertorio lleno de fuerza y originalidad.

A esta edición se suma un concurso exclusivo para artistas femeninas, cuyo ganador tendrá la oportunidad de formar parte del cartel del sábado y presentar su música en un festival de proyección nacional. El evento está impulsado por la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo y apoyado por el Ayuntamiento de Miranda de Ebro.

Artistas para todos los gustos

Como cabezas de cartel encontramos a Lendakaris Muertos. Los navarros cuentan con una carrera de más de 20 años, y son una de las bandas más representativas del punk-rock español. Con un repertorio cargado de sátira y crítica social, el grupo es conocido por sus explosivos directos, lo que asegura que su show del sábado se convertirá en una de las actuaciones más intensas y esperadas del festival.

El viernes, el plato fuerte será Sho-Hai, miembro histórico del aún más histórico grupo de hip hop zaragozano Violadores del Verso. Su lírica cruda y consciente ha marcado un antes y un después en el género. En esta edición, el aragonés presentará su último trabajo «Polvo», un álbum cargado de emociones y reflexiones, además de repasar sus éxitos más conocidos.

Esa misma noche también tendrán tiempo de mostrar sus rimas Ihon & Escandaloso XPósito, que jugarán en casa. Ihon, conocido por su trabajo con el colectivo mirandés MDE Click, se presenta con su proyecto más personal junto a Escandaloso XPósito, pionero del Jazzhop en español. Juntos presentarán su disco “Un Amor Supremo”, un tributo a John Coltrane donde fusionan el rap con elementos de jazz, creando una atmósfera única que encantará a los melómanos.

El trío leonés Catalina Grande Piñón Pequeño tendrá su momento el sábado para ofrecer su propuesta de punk salvaje y ecléctico. Su estilo se caracteriza por una mezcla de punk clásico con toques de rock, rap y hasta metal. Con canciones rápidas, enérgicas y letras ácidas, esta banda se destaca por sus directos llenos de dinamismo y actitud.

El viernes, en el día dedicado a los sonidos urbanos, Faenna demostrará por qué es una de las artistas emergentes más destacadas de la escena rap española. Con su primer disco ‘Julia y Manuel’, producido junto a Manu Beats, ha sabido ganarse a un público que valora su estilo sincero y su capacidad para transmitir emociones profundas con letras cargadas de contenido social.

El sábado también tocarán Sanguijuelas del Guadiana, una de las bandas que prometen ser una revolución en los próximos circuitos de festivales. Con una propuesta difícil de encasillar, los extremeños salen de un pequeño pueblo de Badajoz para fusionar flamenco, rock, electrónica y pop con un estilo muy personal. Su primer disco, producido por Jorge de Vetusta Morla, ha logrado captar la atención de un público diverso. Influenciados por bandas como Extremoduro, Triana o Tame Impala, su música mezcla lo rural con lo moderno, las guitarras con la electrónica, creando una experiencia sonora única.

Los abonos se pueden adquirir todavía en este enlace.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Alan Parsons y Burning acompañarán a Deep Purple el 4 de julio en Músicos en la Naturaleza

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado el cartel completo de la próxima edición de Músicos...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El Comité Excepcional de Ribera del Duero califica la añada 2024 como Muy Buena

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha anunciado hoy la calificación de la añada 2024 como Muy Buena. La...