La concejal de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades con las que la Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid celebrará el Carnaval, acompañada por la gerente del Centro Comercial Vallsur, Carolina Castro.
Novedades del ‘CarnaVall’
Como novedad, el programa incluirá sesiones de música con DJs vallisoletanos en el centro de la ciudad. Esta nueva propuesta tendrá lugar el sábado 1 de marzo en la calle Cascajares; el domingo día 2 en la Plaza de Martí y Monsó con Juan Laforga, y el martes 4 en la calle Cardenal Cos con Lady Veneno.
Otra de las novedades con las que contará el Carnaval este año es la incorporación del Mercado del Val como escenario de un baile de máscaras el domingo 2 de marzo. La sesión vermú, que se celebrará de 13:00 a 15:30h, estará amenizada por la música de Barba Dixie Band y el baile de Lindy Monkeys.
Música y desfiles en las calles vallisoletanas
Como cada año, el programa arrancará con el tradicional ‘Carnaval de los coles’, un desfile que reunirá a los escolares de varios centros de la ciudad y que cuenta con el patrocinio del Centro Comercial Vallsur.
El viernes 28 de febrero, a partir de las 10:30h, los pequeños recorrerán el Paseo Central del Campo Grande y la calle Santiago hasta la Plaza Mayor, donde, animados por la banda de la Escuela Municipal de Música y zancudos, participarán en un concurso de disfraces. Este mismo día, a las 21:3 0horas , se producirá el primer pasacalles en torno a la Iglesia de la Antigua y la Catedral. Le seguirán otros desfiles con animación musical el lunes 3 de marzo, a las 17:00h, en los barrios de Villa de Prado, Huerta del Rey-Girón; y a las 17:30h en La Victoria. El día siguiente, el martes 4, otros dos pasacalles llegarán a los barrios Belén- Pilarica-Los Santos y Delicias, a partir de las 17:30h.
También se podrá disfrutar de batucadas que llevarán los ritmos cariocas al centro de la ciudad. Así, el sábado 1 de marzo, entre las 19:30 y las 21:00h, la música brasileña sonará sobre la Plaza Mayor, la Plaza de España, calle Santiago y la Plaza de Santa Ana. El domingo día 2, entre las 13:00 y las 15:00 horas, las batucadas pasearán por los alrededores de la calle Santiago, Plaza Mayor, Plaza deEspaña, calle Francisco Zarandona, Plaza del Poniente y Plaza de Martí y Monsó.
Tampoco se olvidará el Carnaval motero, que celebrará este año su VI edición el domingo 2 de marzo. Con salida a las 12:30h de la Plaza Gutiérrez Semprún, el desfile, que reúne a decenas de moteros disfrazados, pasará por el Paseo de Zorrilla y el Paseo de los Filipinos, antes de regresar por la Plaza Circular.
Propuestas festivas
El mismo viernes 28 de febrero, día en el que arranca el programa, tendrá lugar una nueva edición del ‘Lorencito Carnavaleño’. Una propuesta de ocio saludable para jóvenes, organizada por el Consejo Local de la Juventud y la Concejalía de Juventud, con la colaboración de la FMC, que tendrá lugar en la Cúpula del Milenio de 18:00 a 23:00h.
Este mismo escenario acogerá el domingo 2 de marzo un espectáculo de baile infantil por la mañana y otro para adultos, seguido de baile social, por la tarde.
El LAVA volverá a acoger, un año más, a la celebración del ‘CarnaVall’. El sábado día 1, anticipará el ambiente carnavalesco con ‘El bar nuestro de cada día’, un monólogo musical en clave de humor que convertirá la Sala Concha Velasco en una taberna, a Antonio Romera ‘Chipi’ en camarero, y al público en los parroquianos de esta particular tasca. El domingo, a las 18:30h, recibirá una gran fiesta de disfraces con la música del grupo ‘Yo soy ratón’’.
Por último, el martes 4 de marzo se celebrará un concurso de disfraces para público infantil en la Cúpula del Milenio que premiará a los pequeños con tarjetas regalo por cortesía del Centro Comercial Vallsur. Las inscripciones se realizarán de forma presencial ese mismo día, entre las 17:00 y las 18:00h.
La tarde estará acompañada por el grupo musical Pimpineja y el presentador Iñigo Sanz, quienes dotarán de musicalidad y diversión al evento. Además, tras la entrega de premios habrá una chocolatada y se celebrará el entierro de ‘la sardinilla’.
Talleres para toda la familia
Durante el fin de semana y el periodo de vacaciones escolares, los más pequeños de la casa podrán participar en diversas interesantes propuestas.
‘Un CarnaVall en la calle’ incitará a jugar y disfrazarse en familia a través de espacios y actividades temáticas. Las carpas, instaladas en la Plaza de Portugalete, abrirán el sábado 1 y el domingo 2 de marzo de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h, y el lunes 3 y martes 4, sólo en horario de tarde.
El Museo de la Ciencia organizará una propuesta asociada a su nueva exposición ‘Iluminando la ciencia: paleontólogas e ilustradoras’, una visita guiada y teatralizada a la muestra que concluirá con un taller que enseñará a los participantes a dibujar como en el siglo XIX. La actividad, que tendrá lugar los días 3 y 4 de marzo, a las 12:00h, está dirigida a niños de entre 7 y 12 años.
Por último, el Museo Patio Herreriano acogerá talleres para niños de entre 6 y 11,
los mismos días, lunes y martes de Carnaval, en horario de 11:30 a 13:00h.