spot_img

Mucientes celebra la Fiesta del Primer Vino un año más

Durante la celebración de la Fiesta del Primer Vino de Mucientes (Valladolid), las bodegas mucenteñas elaboradoras de rosado han dado a probar a vecinos y visitantes sus vinos de la cosecha del 2024, recordando la vieja usanza de los vinateros del pueblo que tenían por costumbre abrir las bodegas para dar a probar a sus vecinos los primeros caldos del año, antes de que éstos salieran a la venta.

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, ha sido el encargado de dar el saludo de bienvenida en esta nueva edición. Tras los saludos a autoridades, vecinos y visitantes se ha dirigido a los viticultores y bodegueros «que hacen grande nuestra tierra y a la DO Cigales y se levantan cada mañana para defender lo que somos y lo que nos define, a pesar de las dificultades como la tan devastadora plaga de conejos». Y al Ayuntamiento de Mucientes le ha agradecido y felicitado por poner en marcha esta iniciativa y mantenerla en el tiempo contribuyendo a la identidad con esta apuesta por los orígenes.

Los más de 1.300 asistentes a la Fiesta del Primer Vino han podido comprobar que los rosados de las bodegas mucenteñas asistentes (Amalio del Pozo, Andrés Herrero e hijos, Hermanos González López S.L, Hijos de Marcos Gómez, Hijos de Rufino Iglesias, San Antón, Sinforiano, Traslanzas y el de la invitada La luz de Cigales) son un perfecto maridaje para platos tan diferentes como la sopa castellana; el torrezno de Soria o el queso de la Quesería artesanal de Mucientes.

A este evento han asistido autoridades políticas entre ellas el vicepresidente Primero de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge; el portavoz del PSOE en la Diputación de Valladolid, Francisco Ferreira Cunquero; procuradores; diputados provinciales; alcaldes y concejales de los municipios de la DO Cigales y de otras localidades de la provincia (Laguna de Duero, Villanubla, La Cistérniga, Renedo de Esgueva o Boecillo); el presidente y el gerente del Consejo Regulador de la Denominación de origen Cigales, Pablo Sáez Pablo Sáez Alonso-Muñumer y Raúl Escudero Fernández; el presidente de la Ruta del vino Cigales, Sergio García Ferrero; así como empresarios, vecinos tanto de la localidad como de pueblos aledaños y visitantes de Palencia, Madrid, Cantabria o Bulgaria.

Paralelamente, algo más de un centenar de personas han visitado, con motivo de la jornada de puertas abiertas, el Aula de Interpretación de las Bodegas y la exposición fotográfica Todoterrenos organizada en colaboración con la Ruta del Vino Cigales.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Chocolates Trapa vuelve a Valladolid por Navidad

Por segundo año, Chocolates Trapa, una de las firmas más queridas y reconocidas de Castilla y León, regresa al Mercadillo de Navidad de El...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

De una vez por todas, ¿en qué se diferencian viticultura y vinicultura?

Un grupo de investigadores de la Universidad Agrícola de Yunnan (China) analizó datos genéticos de alrededor de 3.500 variedades de uva cultivadas y silvestres...