La undécima edición del Jazz Palencia Festival ha sido presentada hoy en la Sala de Concejales del Ayuntamiento de Palencia. El festival, que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados del norte de España, promete llenar noviembre de música y actividades culturales con un ambicioso programa que incluye cinco grandes conciertos de artistas internacionales y 24 actividades complementarias, muchas de ellas gratuitas.
El festival arrancará el próximo 3 de noviembre en la provincia, pero el primer gran concierto en la capital será el sábado 9 de noviembre en el Teatro Principal, con el saxofonista cubano Ariel Brínguez. La programación principal continuará con los conciertos del Teatro Ortega los días 15, 16, 22 y 23, destacando figuras como Dee Dee Bridgewater, tres veces ganadora del Grammy, y la compositora de Big Band Maria Schneider.

Además de los conciertos principales, el festival incluye actuaciones en la calle, con bandas que recrearán el ambiente musical de Nueva Orleans, y una serie de actividades pensadas para toda la familia. Este año también se celebra un homenaje a Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento, con una actuación especial el 23 de noviembre.
Actividades complementarias y jazz en la provincia
El XI Jazz Palencia Festival no se limita a la capital. Conciertos en pueblos como Paredes de Nava, Becerril de Campos y Carrión de los Condes llevarán el jazz a toda la provincia. También se realizarán actividades culturales paralelas, como proyecciones de cine en la Fundación Díaz-Caneja, audiciones en la Biblioteca Pública, una exposición de libros y vinilos de jazz, y un concierto-literario titulado De Nueva Orleans a Nueva York.
Entre las novedades de este año, se recupera la masterclass sobre el lenguaje del jazz en la música cubana, impartida por Ariel Brínguez en la Universidad Popular de Palencia. Asimismo, el Premio Internacional ‘Ramos Ópticos al mejor relato de jazz se entregará el 9 de noviembre, antes del concierto inaugural, con un evento literario-musical programado en el Museo de Palencia.
El festival, que busca atraer a nuevos públicos, sigue fiel a su espíritu original, combinando lo mejor del jazz internacional con actividades pensadas para disfrutar de la música en familia y en la calle. Para conocer más detalles y adquirir entradas, se puede visitar la web oficial del festival en jazzpalencia.es.



