El entorno del río Cega es el escenario ideal para desarrollar un programa que incluye senderismo, fotografía, observación de las estrellas, interpretación de la naturaleza y sobre todo un modelo de ocio saludable y respetuoso con el medio
El ecoturismo es el viaje a un espacio natural para conocerlo, comprenderlo, disfrutarlo y recorrerlo, al mismo tiempo que se contribuye a su conservación, sin generar impactos sobre el medio y repercutiendo positivamente en la población local.
Así lo recuerdan los responsables de la compañía Buteo, que organiza junto al Ayuntamiento de Mojados (Valladolid) Ecoturismo 2024. El programa cuenta con cerca de 20 actividades que se desarrollarán desde mayo hasta agosto.
Por quinto año consecutivo, Mojados organiza este programa de observación de aves, rutas medioambientales en bicicleta eléctrica, visitas a los socios de la Ruta del Vino de Rueda para degustar exquisitos dulces y quesos artesanos, paseos a la luz de la luna llena, observación de las Perseidas, recorridos interpretados por los senderos homologados de la localidad… y mucho más.
Se hablará de cantos y reclamos de las aves, de la mitología asociada a las constelaciones, de etnobotánica, de tradiciones, de oficios, de los saberes perdidos, de patrimonio material e inmaterial, de migraciones, de paisaje, de nuevas tecnologías, del significado de los nombres científicos…
El programa comenzó con el mes de mayo y con un paseo interpretado por la senda del Cega, el sendero homologado que transcurre junto al río y que en plena primavera luce espectacular. Se trata de un área protegida de la Red Natura 2000 con la categoría de ZEC (Zona de Especial Conservación), y este recorrido permite descubrir algunos de sus valores naturales más destacables.
Mojados se sitúa en el curso bajo del Cega y Buteo es un proyecto pionero en Castilla y León “que quiere hacer del ecoturismo una herramienta para la difusión y la conservación de los valores naturales y otros tipos de patrimonio”, señalan desde la compañía.
Buteo abarca áreas como la gestión de biodiversidad, consultoría y educación ambiental, así como la fotografía de naturaleza “para ofrecer experiencias únicas e innovadoras que te permitan disfrutar de la naturaleza y profundizar en su conocimiento”.
—
Fotografía principal: Buteo