spot_img
spot_img

Verano 2024 en el Museo De La Evolución Humana: más de 200 actividades y homenajes a descubrimientos científicos

Entre las efemérides a celebrar se encuentran el 14º aniversario del MEH, los 30 años del descubrimiento del Homo antecessor y los 25 años de la Fundación Atapuerca.

 

El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha dado a conocer su programación para el verano 2024, que incluye una amplia variedad de actividades y exposiciones en conmemoración de varias efemérides significativas. La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, junto con la directora-gerente del MEH, Aurora Martín, y el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, presentaron la nueva oferta del museo, que abarca desde junio hasta septiembre de 2024.

Presentación de la nueva programación del Museo de la Evolución Humana

Este verano, el MEH ofrecerá un total de 248 actividades, tanto presenciales como virtuales, y presentará cuatro exposiciones temporales, dos de las cuales son nuevas. La programación se basa en tres pilares fundamentales: ciencia, didáctica y cultura. Entre las efemérides a celebrar se encuentran el 14º aniversario del MEH, los 30 años del descubrimiento del Homo antecessor y los 25 años de la Fundación Atapuerca.

Nuevas Exposiciones: Un Viaje al Pasado

Para conmemorar los 30 años del descubrimiento del Homo antecessor, se inaugurará la exposición «Homo antecessor. El descubrimiento de una especie», que estará disponible a partir de julio en la planta 2 del museo. Esta exposición destacará los avances en las técnicas de investigación que han proporcionado una comprensión más profunda de esta especie.

Otra nueva exposición, «Las manos mágicas», se abrirá en la sala de exposiciones temporales. Esta muestra explorará la importancia de la mano en la evolución humana, abarcando desde la anatomía hasta la biomecánica, y presentará fósiles inéditos de la mano y el brazo recuperados en los yacimientos de Atapuerca.

Junto a estas nuevas exhibiciones, se podrán visitar «Animalia. Fauna en Hierro» y «El médico, el obispo y el pintor» en la sala de pieza única.

Un Verano de Cultura y Ciencia

El MEH complementará sus exposiciones con una serie de actividades, incluyendo un ciclo de charlas sobre el Homo antecessor y espectáculos de magia relacionados con la destreza manual. El ciclo de conferencias sobre el Homo antecessor contará con destacados ponentes como Juan Luis Arsuaga y María Martinón.

Además, se realizarán dos charlas sobre la figura del médico Juan Valverde de Amusco y la restauración de un Caravaggio, acompañadas por la proyección de la película «La sombra de Caravaggio» el 5 de septiembre.

El museo también participará en eventos internacionales como las Jornadas Europeas de Arqueología y la Museumweek. Entre las charlas científicas destacadas se encuentra la de Sara García, la primera mujer española candidata a astronauta, el 17 de septiembre.

Celebraciones Culturales y Musicales

El MEH celebrará su 14º aniversario con un concierto de Carmen Boza el 13 de julio, quien presentará su nuevo trabajo «Encore». La semana de celebración incluirá teatro familiar y charlas sobre el Homo antecessor.

Además, se presentarán nueve libros, muchos de ellos relacionados con la ciencia y la evolución humana, con autores como Carlos Briones, Virginia Mendoza y Ludovic Slimak. La reedición de «Al otro lado de la niebla» de Juan Luis Arsuaga y el libro «Bajo el sonido de la Aurora Boreal» de José Luis Rivera y José Alberto Puertas también serán parte de las presentaciones.

Territorio Atapuerca: Actividades para Todos

El programa «Territorio Atapuerca» ofrecerá una variedad de actividades diseñadas en colaboración con entidades locales. En Ibeas de Juarros se celebrará la «Carrera de los 10 de Ibeas» y una comida con los investigadores, mientras que en Atapuerca las actividades se centrarán en la representación histórica de la Batalla de Atapuerca.

El folleto del programa de actividades ha sido diseñado por Javier Jaén, un destacado diseñador que ha trabajado con importantes publicaciones internacionales.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Abierto el plazo de inscripción a los Cincho, concurso internacional de referencia para el sector quesero

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha dado a conocer la apertura del plazo de inscripción para participar en la convocatoria de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El Duero, un río de vino

El papel del Duero como eje vitivinícola ha protagonizado la última edición del ‘Duero Wine Fest’, un encuentro con fuerte sabor portugués y que...