spot_img

Las Edades del Hombre traspasará fronteras con más proyección que nunca

El reconocido proyecto de Castilla y León, que comenzó hace 35 años y que se vio sometido a un futuro incierto, ya conoce sus próximas sedes para 2024 y 2025

Un proyecto cultural emblemático y de proyección en Castilla y León y uno de los más importantes de España. Así podemos definir Las Edades del Hombre. Un proyecto que comenzó hace 35 años y que su finalidad principal era, y es, conservar, investigar y difundir el patrimonio religioso de la comunidad.

La primera muestra se celebró en Valladolid en el año 1988. De las 26 ediciones contabilizadas entre Castilla y León, Madrid, Cádiz, Amberes o Nueva York, se han registrado 12 millones de personas visitando las más de 5.000 obras de arte.

Además de ser una fuente generadora de riqueza, Las Edades del Hombre es un proyecto que refuerza la sociedad y la cultura. Pero, hasta hace apenas unos meses, todo este patrimonio se vio sumido en una incertidumbre en la que se desconocía su presente y su futuro. Y es que en 2019 se quebró la tradicional secuencia anual de entregas, cuando solo se había visto interrumpida en los años 1996, 1998 y 2008. De forma especial, en 2020 hubo un vacío por la pandemia del coronavirus que provocó que en 2021 se prorrogara a 2022 con ‘Lux’, la edición dedicada al Camino de Santiago.

Edades

Tras varias reuniones para estudiar nuevas sedes y formatos para los años siguientes, no había ninguna certeza de conocer fecha para la siguiente edición, hasta que en septiembre de 2023 se anunció que Villafranca del Bierzo y Zamora serían las sedes para los años 2024 y 2025.

Villafranca del Bierzo, 2024

Según el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Abilio Martínez, la localidad berciana acogerá una exposición “con el carácter e identidad del entorno”, y con posibilidad de que se extienda a Santiago de Compostela. Sin conocerse aún la temática de la exposición, Abilio Martínez desveló que en las próximas ediciones se volverá a los orígenes.

Durante los últimos años, Las Edades se han celebrado de forma anual, pero con el parón del 2020 se replantearon si era necesario organizar exposiciones cada año, y se dieron cuenta de que Las Edades surgían “con la oportunidad del momento y los lugares”. Además, quieren apostar por exposiciones de un nivel cada vez mayor para mantenerlo como un referente a nivel nacional e internacional.

Zamora y Oporto, 2025

La intención de la edición de 2025 es que sea transfronteriza, en la que además de tener a Zamora como sede, también lo sea la ciudad portuguesa de Oporto. Además, el secretario general de la fundación, José Enrique Martín, detalló que están explorando la posibilidad de seguir abriéndose a otros territorios.

Edades

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La dramaturga Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Consejos para disfrutar en verano de los blancos elaborados en Castilla y León

Desde la temperatura de consumo, hasta la forma de conservación o la cantidad de vino en copa, hay una serie de claves para disfrutar...