spot_img
spot_img

La Fundación Eusebio Sacristán reúne a más de 100 personas para luchar por la salud mental a través del deporte

La jornada ha tenido lugar en Tudela de Duero y surge de la colaboración entre la Fundación Eusebio Sacristán y la Diputación Provincial de Valladolid para ofrecer oportunidades en la actividad física y el ocio saludable para las personas más vulnerables.

Más de cien usuarios de diversas entidades de la provincia de Valladolid participaron en la III Jornada Salud Mental y Deporte en Tudela de Duero. Fútbol andando, marcha nórdica, juegos cooperativos y tradicionales y balonmano son las disciplinas que practican en esta jornada organizada por la Fundación Eusebio Sacristán con el apoyo de la Diputación de Valladolid, en base al convenio de colaboración que mantienen un año más ambas entidades y por el que el órgano provincial apoya económicamente algunas actividades de la FES.

Los participantes, que se han apuntado a la jornada de forma gratuita, con el transporte y la comida también incluidos, son usuarios de entidades como la Asociación El Puente, la Fundación Intras, de los Talleres ocupacionales y prelaborales de la Diputación, de la Fundación Personas y de la Unidad Funcional Asertivo-Comunitaria (UFAC) del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

En total 108 personas que provienen de Valladolid, Mojados, Peñafiel, Tudela y Villalón a los que esta mañana han visitado el presidente de la Diputación Provincial, Conrado Íscar, y el alcalde anfitrión, Óscar Rodríguez con parte de los concejales, junto con el ex futbolista Juan Carlos Rodríguez como representante de la Fundación. Todos han destacado esta jornada como un regalo para las personas participantes, y el deporte como herramienta con la que se trabaja la inclusión e incide en nuestro bienestar emocional.

Y es que deporte mejora la condición física general, promueve la estimulación sensorial, mejora la destreza psicomotora, fomenta la comunicación inter e intrapersonal, aumenta la autoestima personal, mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad, estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de las emociones, autoconocimiento…), fomenta las habilidades sociales, mejora la autoeficacia personal e incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de sobreponerse a las adversidades.

 

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Diálogos artísticos ante el 50 aniversario de la muerte de Picasso

El Museo Nacional de Escultura, museo de titularidad estatal del Ministerio de Cultura y Deporte, ha presentado el proyecto «PI©A$$o™» de Rogelio López Cuenca,...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...