spot_img
spot_img

‘Peripecias de Juan y Tasio’, historias y palabras olvidadas de los Oteros y Tierra de Campos

Juan y Tasio son protagonistas reales de muchas de estas simpáticas peripecias y, a la vez, representan la forma de ser de la gente del mundo rural. El libro, publicado por Spica Editorial, aporta gran riqueza de vocabulario tradicional en desuso junto a palabras típicas leonesas y un glosario al final del libro

En este libro, los autores cuentan historias junto a personas que marcaron sus vidas en sus entornos de Matadeón de los Oteros y Tierra de Campos. Todos los relatos e historietas están escritos con un tono cercano y llano. Juan y Tasio son los protagonistas de muchas de estas simpáticas peripecias y, a la vez, representan la forma de ser de la gente del mundo rural con la que se identificarán muchas personas que lean el libro.

Los autores aportan gran riqueza de vocabulario tradicional y de la época casi en desuso, junto a palabras típicas leonesas que muchas no aparecen siquiera en el diccionario de la RAE, y que en esta zona de Los Oteros en León sí las usaban.

Jesús San José pretende dejar un pequeño legado al incluir un glosario con los términos más relevantes, que define y explica con el significado que le daban entonces en su vida rural cotidiana. Además, aporta de forma simbólica alguna imagen antigua de Matadeón, su pueblo natal.

Es el segundo libro del autor leonés Jesús San José Pardo, que publica ahora junto a los relatos de su esposa Rosa ya fallecida y tras el reciente éxito de su libro de cuentos Las andanzas de Pico Amarillo.

Jesús San José (Matadeón de los Oteros – León, 1957) y Rosa María Rodríguez (Valladolid, 1952-2003), grandes aficionados a la escritura, cuentan con un número importante de manuscritos y han sido un matrimonio feliz hasta 2003, año del fallecimiento de Rosa María.

Su primer libro de cuentos ilustrados, Las andanzas de Pico Amarillo, reúne las historias contadas por el pájaro Pico Amarillo sobre sus andanzas, un mirlo que fielmente les acompañó durante muchos años en su jardín.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Castilla y León, a una semana de elegir a su pueblo más bello

Hace unos meses comenzó la andadura para conocer al pueblo más bello de Castilla y León de 2023. En el mes de septiembre, CyLTV...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El gurú Tim Atkin se fascina con «la calidad y el talento» de la Ribera del Duero

“Ribera del Duero es, sin duda, una de las historias de éxito más notables del mundo del vino”. Así lo cataloga el prestigioso crítico,...