spot_img

Cinco ayuntamientos palentinos recibirán 40.000€ en ayudas a las intervenciones arqueológicas

La Diputación palentina publicaba recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución de estas ayudas que destina a los Ayuntamientos de la provincia de Palencia para el apoyo de intervenciones arqueológicas realizadas en su término municipal (subvencionable solo un único proyecto, que deberá contar con la autorización de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, de acuerdo con la normativa vigente en materia de intervenciones arqueológicas, así como cualquier otro tipo de autorización previa).

La institución provincial ha destinado en esta convocatoria 5.000 euros más que en su anterior convocatoria de 2019.  En total 112.400 euros ha invertido la Diputación provincial en el apoyo a las intervenciones arqueológicas de la provincia de Palencia desde su primera convocatoria.

La resolución de las ayudas, en favor de cinco yacimientos que cumplieron con los requisitos de la convocatoria son los siguientes: Aguilar de Campoo, para el yacimiento de Huerta Varona por importe de 7.499 euros; Herrera de Pisuerga, para trabajos en el Camino de las Ánimas por importe de 9.680 euros; Paredes de Nava, para el yacimiento La Ciudad, Intercatia) por 11.363 euros; Pomar de Valdivia, para el yacimiento de Monte Bernorio por importe de 4.500 euros y Santibáñez de la Peña, para el espacio arqueológico Asedio de la Loma en el Castro por 6.957 euros.

Con esta línea de ayudas se reafirma su compromiso por hacer visible y mantener el rico y abundante patrimonio arqueológico de la provincia en lo que es un referente en su gestión con las villas romanas de La Olmeda, en Pedrosa de la Vega, y de la Tejeda, ubicada en Quintanilla de la Cueza.  Y se vuelca con los Ayuntamientos en los trabajos para intentar descubrir los vestigios más remotos de la historia y la cultura de antiguos pobladores de esta tierra.

El interés que existe por las excavaciones y la investigación con nuevas técnicas y elementos por parte de los profesionales de la Arqueología y la implicación de jóvenes en campos de trabajo en varios municipios palentinos, animan a la Diputación a dar continuidad al apoyo a esta labor.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Gabino Gilmartín y la explosión en su fábrica de dinamita de Juarrillos (Segovia)

Eduardo Gay Guerrero Gabino Gilmartín Cerezo nace en el pueblo segoviano de Fuentepelayo en el año 1846. Es el hijo número doce de un total...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

¿Por qué el Ajo de Vallelado es más grande y más sabroso?

El ajo es uno de los aromas y sabores con los que podemos identificar a nuestro país, pero ni todos los ajos tienen el...