spot_img

El refugio de los dioses en La Granja de San Ildefonso

Hay que disfrutar del trazado afrancesado de los jardines de La Granja, junto a Segovia, donde podemos perdernos si lo deseamos; bastará con introducirnos en el laberinto situado en un rincón de los jardines. Por desgracia no oculta ningún minotauro, y tampoco nos espera a la salida una Ariadna enamorada

Ricardo Ortega

Los tonos ocres del otoño se van adueñando del paisaje, un fenómeno que cobra especial belleza en los rincones más singulares; aquellos en los que el fotógrafo detiene su marcha y busca la estampa con la que elevar su afición a la categoría de arte.

Así sucede en los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, que mantiene su flujo turístico a lo largo de todo el año pero que cobra especial sentido estético cuando bajan las temperaturas y la naturaleza empieza a anunciar una pausa en su ciclo.

Hay que disfrutar del trazado afrancesado de este espacio diseñado para el recreo, donde podemos perdernos si lo deseamos; bastará con introducirnos en el laberinto situado en un rincón de los jardines, que por desgracia no oculta a ningún minotauro. Tampoco habrá, ay, una Ariadna enamorada esperándonos a la salida.

Pese a todo, la visita a las instalaciones supone una lección de mitología clásica, pues conoceremos las figuras de Neptuno, Apolo, Minerva y Anfítrite, así como a las Tres Gracias (Aglae, Talia y Eufrosina) y a la serpiente Pitón.

Tampoco cabe desdeñar las lecciones de historia y, así, en esta antigua granja podremos aprender por qué Felipe V, ‘el Animoso’, responsable del aspecto actual de este espacio, trató de imitar el Escorial de Felipe II y terminó emulando el Versalles de Luis XIV.


Fotografía principal: Ricardo Ortega Bombín

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Alan Parsons y Burning acompañarán a Deep Purple el 4 de julio en Músicos en la Naturaleza

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado el cartel completo de la próxima edición de Músicos...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El Comité Excepcional de Ribera del Duero califica la añada 2024 como Muy Buena

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha anunciado hoy la calificación de la añada 2024 como Muy Buena. La...