De los 1.300 vinos presentados a concurso, los Zarcillo han distinguido a 45 grandes oros por superar los 93 puntos en la cata a ciegas, 175 zarcillos de oro y 168 de plata, el 55 % de todos ellos procedentes de Castilla y León.
Pandora (blanco) y Pago Heredad de Urueña (tinto) han recibido los premios especiales Vinofed, este último además con Mención Especial Castilla y León.
La lista de vinos premiados se completa con Bodegas de Alberto, Mención Especial al mejor Vino Ecológico, nueva categoría en la edición de 2025.
Durante la gala, el presidente de la Junta ha entregado también los premios Zarcillo de Honor que reconocen trayectorias ejemplares y aportaciones destacadas al sector vitivinícola y que han sido para: cooperativa Cuatro Rayas, por contribuir a la dinamización demográfica; ‘El Cotarro’, de Moradillo de Roa, por su labor de recuperación de bodegas tradicionales; Manuel Fariña, por toda una vida dedicada al prestigio del vino de la comunidad; y, a título póstumo, Pascual Herrera, por su entrega y compromiso con el sector.

El presidente de la Junta ha trasladado su enhorabuena a todos los vinos galardonados y a quienes hacen posible su elaboración, comercialización y promoción. Fernández Mañueco ha valorado que esta edición de los Premios Zarcillo haya desarrollado sus catas en una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Ávila y entregue sus galardones en Segovia, también reconocida con esa categoría, “lo que convierte al certamen en un escaparate excepcional de la inmensa riqueza cultural de Castilla y León”.