spot_img

La Fundación Santa María la Real estudiará el efecto de la A1 sobre la fauna

La iniciativa, liderada por la Fundación Santa María la Real, tratará de analizar el impacto de la autovía en la fauna

La Fundación Santa María la Real buscará, a través de esta iniciativa, facilitar el desarrollo de actuaciones que mejoren la conectividad ecológica para reducir las muertes de animales y el riesgo de accidentes.

La Fundación Santa María la Real es una entidad sin ánimo de lucro, con casi 50 años de experiencia en el ámbito del estudio, investigación, conservación y puesta en marcha de iniciativas basadas en tres ejes: personas, patrimonio y paisaje. 

Su sede principal está en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, donde comenzó su historia con la restauración de un viejo monasterio de la mano del arquitecto, dibujante y escritor, José María Pérez «Peridis». Hoy, la Fundación cuenta con sedes en Valladolid, León, Sevilla y, también, en Madrid.

Desfragmentación de la A1

La autovía A-1 es la principal vía de transporte en la zona norte de la Comunidad de Madrid. Su paso por la Sierra Norte provoca un efecto barrera en el entorno y dificultan el tránsito de la fauna. El objetivo del proyecto «conectividad ecológica de la Sierra Norte A-1», es precisamente, estudiar ese impacto para poder minimizarlo.

¿Cómo? Identificando, tanto los corredores ecológicos naturales con los que cuenta la Sierra Norte para la comunicación de medianos y grandes mamíferos (mesomamíferos) como los tramos más conflictivos por accidentes con fauna. 

Además, se estudiará la permeabilidad de la infraestructura, es decir, su potencial para acoger nuevos pasos de fauna o adaptar los ya existentes. Finalmente, se analizará el uso real que los mesomamíferos realizan de estas estructuras. 

Presupuesto y duración

El proyecto que arrancó a finales de 2024, se prolongará hasta septiembre de 2025 y cuenta con presupuesto total de 40.505,30 euros, 30.000 aportados por la Comunidad de Madrid, a través de la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas a entidades sin ánimo de lucro, destinadas a financiar la realización de actividades y proyectos ambientales en la región.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La dramaturga Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Consejos para disfrutar en verano de los blancos elaborados en Castilla y León

Desde la temperatura de consumo, hasta la forma de conservación o la cantidad de vino en copa, hay una serie de claves para disfrutar...