spot_img

La implicación e ingenio de los vecinos ameniza el Carnaval de La Seca 2025

Desde el 28 de febrero hasta el 4 de marzo, el municipio vallisoletano La Seca llenará sus calles de color en una festividad que ha destacado por su participación vecinal

Viernes 28 de febrero

Volverá otro año más, la carpa municipal, adquirida a través del servicio compartido de la Diputación de Valladolid. Este año será gestionada por Pucela Eventos, que traerá el concierto de Los Vari´s y el Dj Félix Villada, mismo día en el que se producirá el Concurso de Tortillas (Carpa Municipal con picoteo ofrecido por Ayuntamiento de La Seca) y el Concurso de Máscaras (dentro de la Casa Consistorial).

El cartel de los Carnavales de La Seca, tiene como elemento central la máscara ganadora de la pasada edición, categoría de adultos, obra de Ana Cantalapiedra San José.

Sábado 1 de Marzo

La tarde del sábado tendrá lugar el desfile de Botargas, con concurso, y Botarguillas sin concurso. Este es el acto que acoge mayor participación y se desarrollará en el Polideportivo Municipal de La Olma, con el desfile de participantes para su valoración por parte del jurado.

La noche del sábado acabará con una gran fiesta de Carnaval 2025 en la carpa municipal, que se situará en la Plaza de España, donde los Dj´s serán los encargados de animar el ambiente.

Disfraces originales del Carnaval de La Seca

Domingo 2 de marzo

El domingo 2 de marzo comenzará con una paella popular en el entorno de la carpa municipal, desde las 15.00. La tarde de carnaval contará con una discomovida para todas las edades, con especial atención al público infantil y concursos de disfraces individuales y por parejas, para adultos y niños.

Ganadores de la categoría adulto del Concurso de disfraces por parejas

Lunes 3 y Martes 4 de Marzo

El lunes y martes, en horario matinal, días no lectivos en el calendario escolar, el Ayuntamiento de La Seca propondrá un refuerzo de la conciliación familiar y laboral con dos propuestas de marcado acento educativo: Talleres de Manualidades, hasta 8 años, y Campamento Digital con Fundacion Cibervoluntarios, iniciativa del Ministerio de Infancia y Juventud.

El lunes por la tarde, el Bar Vintage celebrará su tradicional concurso de disfraces, acompañado con pinchos y un ambiente festivo propio de Carnaval.

El martes, desde las 19.00 será el Bar Hidalgo el que promueva un pincho, previo al desfile del Entierro de la Sardina, que concluirá en El Rancho con la quema de la misma. La sardina es una obra creativa del AMPA del Colegio César Bedoya, que arderá otro año más para dar paso a la degustación de la sardina dulce y el chocolate que ofrece el Bar La Fragua. Toda la tarde estará amenizada por el alumnado de la escuela de caja y dulzaina del Ayuntamiento de La Seca y el grupo La Besana de Tordesillas.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Wamba reflexiona sobre la muerte con la escritora María Sánchez, el artista El Coleta o la integradora social Natalia Rodríguez

El espacio cultural La Refugia vuelve a rendir homenaje al Osario del municipio a través de su cita estival titulada ‘Todas las muertes de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Las catas de los 1.300 vinos que compiten en los Zarcillo International Wine Awards ya han dado comienzo en Ávila

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogió el acto de apertura oficial de las catas de la XX edición de...