spot_img

Las Edades del Hombre ‘Hospitalitas’ cierra sus puertas en Villafranca del Bierzo con más de 130.000 visitantes

Miles de personas han tenido la ocasión de disfrutar de la riqueza patrimonial del municipio leonés con un amplio programa de iniciativas de promoción turística para apoyar el desarrollo económico de la zona

El ciclo expositivo de Las Edades del Hombre ‘Hospitalitas’ que se ha desarrollado desde el mes de junio en Villafranca del Bierzo (León) acaba de finalizar. Una nueva edición en la que las comunidades de Castilla y León y Galicia han compartido sedes, tanto en la localidad leonesa como en Santiago de Compostela.

La exposición, que ha permanecido instalada en la Colegiata de Santa María y en la iglesia de Santiago de Vilafranca del Bierzo, cerró el pasado sábado sus puertas, habiendo superado los 132.368 visitantes. A esta cifra hay que sumar las 125.754 visitas que ha recibido la exposición de Santiago de Compostela.

El éxito de público de la muestra se debe a la correcta selección de las piezas de arte sacro de Castilla y León, que expresan lo mejor del patrimonio de la comunidad y su vinculación histórica con la riqueza de la comarca de El Bierzo.

Las exposiciones de Las Edades del Hombre son uno de los mayores proyectos culturales de España y del ámbito europeo, con más de 12 millones de visitantes desde 1988, en 27 ciclos expositivos, organizados por la Fundación Las Edades del Hombre. Además, estas exposiciones se han convertido en una de las señas de identidad de la comunidad, además de que contribuyen a la conservación de los bienes patrimoniales, por las labores de restauración de los bienes muebles expuestos y de los espacios en que los que se llevan a cabo.

Plan de promoción turística

Estas exposiciones proporcionan importancia y una gran repercusión a los municipios donde se celebra y su entorno, donde se desarrolla en cada una de ellas un intenso Plan de Promoción destinado, de forma exclusiva, a este evento cultural, con el fin de potenciar la vertiente turística y conseguir una mayor rentabilidad económica en el entorno.

El objetivo de la Junta de Castilla y León con estas acciones es que el éxito organizativo de la muestra propicie el despegue turístico y la riqueza económica, tanto para la localidad, Villafranca del Bierzo en esta ocasión, como para toda la provincia y para Castilla y León en su conjunto.

La Consejería de Cultura ha llevado a cabo un amplio programa de actividades y acciones de promoción de forma paralela a la exposición facilitando, con la entrada a la muestra, información adicional para que el visitante tuviera una experiencia completa, con el apoyo de herramientas como el folleto ‘Rutas Turísticas Las Edades del Hombre Villafranca del Bierzo 2024’, o el Pasaporte Turístico Las Edades del Hombre, que ofrecía descuentos y ventajas en los establecimientos adheridos, con el objetivo de dinamizar el sector turístico, contando con la colaboración de la Fundación Las Edades del Hombre y el sector empresarial de El Bierzo.

Otra de las acciones estrella, en colaboración con la Diócesis de Astorga, en este caso, ha sido el Programa Apertura de Monumentos Las Edades del Hombre, que se ha desarrollado en varios templos de la zona con un gran éxito, avalado por los más 74.000 visitantes que ha registrado. Otras actividades de dinamización turística que se han desarrollado en Villafranca del Bierzo han sido la creación y proyección sobre la fachada de la Iglesia de San Nicolás de un ‘videomapping’ temático sobre el Camino de Santiago o un concierto de música a cargo de la Camareta Clásica de Ponferrada en el patio del Castillo, entre otras.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Orbaneja del Castillo, el pueblo español que es tendencia para 2025

El turismo rural sigue ganando adeptos en España, y en 2025, Orbaneja del Castillo, en Burgos, y La Hermida, en Cantabria, son los pueblos...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...