Después de una semana y media vibrante de actividad en Medina de Rioseco (Valladolid) desde el 4 de octubre, el proyecto ‘Agua, Arte y Vida. Canal de Castilla’ continúa su curso con diversas iniciativas enmarcadas dentro del programa ‘Creativa Rural’ de España Creativa. Este programa tiene como objetivo principal impulsar la transformación territorial y abordar el reto demográfico, aprovechando el potencial de las industrias creativas para generar un desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo..
Un proyecto reconocido a nivel nacional
‘Creativa Rural’ ha sido distinguido como el mejor proyecto entre más de 1.000 propuestas presentadas a las Ayudas para la Transformación Territorial y la Lucha contra la Despoblación 2023, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con una valoración de 99 sobre 100.
Revitalización a través de la creatividad
El programa ‘Agua, Arte y Vida’ se enfoca en revitalizar el Canal de Castilla y combatir la despoblación de los municipios que lo atraviesan. A través del arte, las nuevas tecnologías y la creatividad, se busca revalorizar el patrimonio histórico y natural del Canal de Castilla, generando una oferta turística sostenible. Además, fomenta la creación de un ecosistema emprendedor que involucra a la comunidad en el proceso de transformación social y territorial.
Aunque la sede principal de las actividades es Medina de Rioseco, el programa busca involucrar a los 38 municipios situados a lo largo del Canal de Castilla, asegurando un enfoque integrador y participativo.
Espectáculo de agua y luz: Arte en la dársena
Uno de los momentos más esperados del evento fue el espectáculo de agua y luz en la dársena de Medina de Rioseco. Las intervenciones de land-art del reconocido artista Javier Riera, bajo el título Geometrías de Luz y Poemas en el Agua, se presentaron del 4 al 7 de octubre, ofreciendo una experiencia visual única.
Además, Javier Riera impartió uno de los cuatro Talleres de Emprendimiento Creativo durante este fin de semana, en el que participaron otros destacados artistas como Rocío Asensi, experta en instalaciones artísticas, y Alberto Santos, especialista en videomapping. Esto talleres formaron parte de las Jornadas de Emprendimiento Creativo y Turismo del Talento, donde también intervino Belén Elisa Díaz, quien presentó las oportunidades de negocio de la nueva Economía Creativa en el entorno rural.
Los talleres de pintura y exposición itinerante
Del 7 al 11 de octubre, los talleres de pintura impartidos por los reconocidos maestros Antonio López, José María Mezquita y Jorge Abbad en la dársena de Medina de Rioseco se convirtieron en una experiencia inolvidable. Durante estos cuatro días y medio, 55 artistas seleccionados de toda España crearon más de 70 obras, que ahora forman parte de una Exposición Itinerante.
El pasado 11 de octubre, se celebró un emotivo acto de entrega de diplomas que marcó el cierre de los talleres y la inauguración oficial de la exposición itinerante. Las más de 70 obras estarán exhibidas en el Centro de Recepción de Viajeros de la dársena de Medina de Rioseco hasta el 20 de octubre. A partir del 21 de octubre, la exposición viajará a Frómista (Palencia) y el 5 de noviembre llegará a Melgar de Fernamental (Burgos).


