spot_img

La iglesia de Santa María de Mediavilla de Medina de Rioseco, en proceso de conservación

La Junta de Castilla y León concedió el pasado año una subvención de 300.000 euros a la Asociación Pro Restauración de Templos, del municipio vallisoletano, para la renovación de la cobertura de la iglesia

La iglesia de Santa María de Mediavilla de Medina de Rioseco (Valladolid) alberga numerosas piezas de gran riqueza. En ella destaca la capilla de los Benavente, denominada ‘capilla sixtina del arte castellano’, que presenta graves deficiencias en su cubierta, con filtraciones de agua, debido a la existencia de tejas desplazadas que han dañado su estructura y provocado su degradación.

Por este motivo, la Asociación Pro Restauración de Templos de Medina de Rioseco, principal gestora del inmueble, y que se encarga del mantenimiento y de las visitas, ha promovido las actuaciones para la renovación de la cubierta.

La obra de Santa María de Mediavilla se inició en el mes de junio de este año, con el montaje de los medios auxiliares y está casi finalizada. Las actuaciones acometidas son el desmontaje de la totalidad de la cobertura de teja cerámica curva del templo, así como de la lámina impermeabilizante dispuesta bajo las tejas; la limpieza y preparación de la tablazón de madera, sustituyendo las degradadas; la disposición de lámina impermeabilizante transpirable y de rastreles sobre la misma, y la colocación de teja cerámica curva.

La asociación lleva 40 años dedicada a la restauración y conservación de bienes muebles e inmuebles de esta localidad y su comarca, así como a la promoción y difusión de su patrimonio, mediante la realización de actividades socioculturales.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La dramaturga Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Consejos para disfrutar en verano de los blancos elaborados en Castilla y León

Desde la temperatura de consumo, hasta la forma de conservación o la cantidad de vino en copa, hay una serie de claves para disfrutar...