spot_img

Éxito rotundo del programa ‘Allegrissimo. Verano Cultural 2024’ con una asistencia de 21.483 personas

El evento, registró un incremento del 43% en participación respecto al año anterior, ha alcanzado 104 localidades y ha ofrecido 150 actuaciones

El programa ‘Allegrissimo. Verano Cultural 2024’, impulsado por la Diputación de Palencia, ha vuelto a cautivar a vecinos y visitantes de la provincia, registrando una asistencia de 21.483 personas. Este resultado supone un incremento del 43,22% respecto al año anterior, cuando participaron 15.000 personas.

El evento, que se desarrolló entre el 2 de julio y el 23 de agosto, ha alcanzado 104 localidades, cuatro más que en 2023, y ha ofrecido 150 actuaciones, superando las 140 del año anterior. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, destacó que la cultura es una prioridad para la institución, con el objetivo de vertebrar el territorio y atraer población durante el periodo estival.

Balance positivo de actividades culturales

Entre las actividades destacadas, el ciclo Castillo Mágico en el Castillo de los Sarmiento en Fuentes de Valdepero agotó las entradas en sus cinco funciones, con 2.350 asistentes. Los Atardeceres Musicales sumaron 1.985 espectadores, mientras que el Festival de Órgano atrajo a 2.860 personas en 13 actuaciones, eventos que promueven la cultura en todas sus manifestaciones; una cultura que esté al alcance de cualquier vecino de la provincia, y que se sustenta en unos recursos patrimoniales bien conservados, y amparados por las últimas tecnologías y la innovación como seña de identidad.

El ciclo Músicas del Mundo registró un significativo crecimiento, con 4.658 asistentes en 32 actuaciones, frente a los 2.800 del año pasado. Además, los conciertos de Clasiqvisimos captaron la atención de 6.460 personas, casi cuadruplicando la asistencia del año anterior.

Patrimonio y desarrollo económico

El éxito del programa también ha favorecido el turismo, con la villa Romana La Olmeda y su museo recibiendo a 39.855 visitantes, un aumento del 20,40%. Además, diez empresas culturales palentinas han gestionado la logística del evento, lo que ha impulsado la economía local.

Este programa se ha conformado poniendo en valor los recursos patrimoniales y emblemáticos que gestiona la Diputación de Palencia: el patio del Palacio Provincial, el patio del Castillo de Monzón de Campos, el Castillo de los Sarmiento en Fuentes de Valdepero y el patrimonio organístico gracias a la colaboración de la Diócesis de la Palencia. Todo ello complementado, además, actividades que se desarrollaron en localidades por donde transcurre el Canal de Castilla a su paso por Palencia.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

El Zorrilla’s Fest inunda Valladolid de cultura, tolerancia y buen rollo

El festival Zorrilla’s Fest celebrará su cuarta edición durante todo el mes de junio y el sábado 21 llegará el plato fuerte de la...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Salamanca se convierte en epicentro de la gastronomía mundial con la Cumbre Internacional ‘Una cocina monumental’

La ‘Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León’ se celebra en Salamanca este lunes y este martes, bajo el lema ‘Una cocina monumental’....