spot_img

Comienzan las III Jornadas de Arqueomúsica en la Villa Romana La Olmeda

El evento contará con ponencias y mesas redondas del 7 al 9 de agosto, donde expertos y estudiosos en música antigua y órgano compartirán sus conocimientos

Hoy se abren las III Jornadas de Arqueomúsica en la Villa Romana La Olmeda, ubicada en Pedrosa de la Vega (Palencia). Este evento, que se extenderá hasta el 9 de agosto, reúne a 37 participantes provenientes de diversas provincias españolas, incluyendo León, Vizcaya, Álava, Madrid, Palencia, Santander, Ávila, Bilbao, Castellón, Salamanca, Segovia y Córdoba.

Las jornadas han comenzado con el taller «Un Tablinum Musical. Iniciación a la Música Romana», impartido por Marta Luz Huélamo de KuanUm. Este taller está diseñado para todos los públicos y se llevará a cabo en distintos turnos de mañana y tarde. Los interesados pueden reservar su plaza de manera gratuita a través de la página web de La Olmeda.

El evento contará con una serie de ponencias y mesas redondas del 7 al 9 de agosto, donde expertos y estudiosos en música antigua y órgano compartirán sus conocimientos. Entre los ponentes destacan D. Francisco José Udaondo Puerto, organista y director del Coro de la Universidad Pontificia de Salamanca; D. Federico Acitores, creador del Hydraulis de La Olmeda; D. Guillermo Alonso-Ares de la Universidad de León; D. Pedro Redondo Reyes de la Universidad de Murcia; y D. Samuel Pedro Maíllo de Pablo, catedrático de órgano del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL).

Cada jornada culminará con conciertos gratuitos y abiertos al público, sin necesidad de inscripción previa:

7 de agosto, 18:30 horas: «La mitología vista desde todos los sentidos» con el grupo SYRINX.

8 de agosto, 19:00 horas: «La magia de la cultura mediterránea» con el grupo AL-MARAM.

9 de agosto, 18:00 horas: «Sonidos Milenarios. El Hydraulis» con Samuel Pedro Maíllo de Pablo.

9 de agosto, 20:00 horas: «La magia de los instrumentos antiguos» con Ana Alcaide y Bill Cooley.

Para más información y reservas, visita www.villaromanalaolmeda.com.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La dramaturga Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Consejos para disfrutar en verano de los blancos elaborados en Castilla y León

Desde la temperatura de consumo, hasta la forma de conservación o la cantidad de vino en copa, hay una serie de claves para disfrutar...