La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el diputado de Turismo, Francisco Pérez, han dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el programa de actividades estivales organizado por el Servicio de Turismo de la Diputación de Palencia.
Museo del Canal de Castilla
El programa se centra en promover actividades al aire libre y poner en valor el Canal de Castilla, uno de los recursos turísticos más importantes de la provincia. En el Museo del Canal de Castilla, ubicado en Villaumbrales, se llevarán a cabo numerosas actividades dirigidas a familias y grupos de amigos. El 5 de julio se iniciarán talleres gratuitos para niños de entre 6 y 12 años, que se realizarán a lo largo del verano, incluyendo:
• Científicos del Canal de Castilla (5 de julio)
• Las raíces del Canal de Castilla (9 de julio)
• Tu foto decorada en los entornos del Canal (12 de julio)
• Apicultores del Canal de Castilla (16 de julio)
• Fauna en el Canal en 3D (19 de julio)
• Barcos navegables por el Canal (23 de julio)
• Juegos y aventuras en la naturaleza (26 de julio)
• Artesanía con elementos naturales I (30 de julio)
• Artesanía con elementos naturales II (2 de agosto)
• Los sentidos en la naturaleza I (6 de agosto)
• Los sentidos en la naturaleza II (9 de agosto)
Las reservas para estos talleres deben realizarse llamando al teléfono 672 28 41 10.
Además, los domingos 7 y 28 de julio y 11 y 25 de agosto, se realizarán visitas teatralizadas en la Casa del Rey en Villaumbrales, que narrarán la historia del Canal de Castilla. El precio es de 3 euros (gratis para niños hasta 7 años) y las entradas pueden adquirirse en la Oficina de Turismo de Palencia y en Notikumi.
Actividades adicionales incluyen el alquiler de piraguas, tablas de paddle surf y bicicletas para recorrer el canal. También habrá conciertos en el jardín de la Casa del Rey el 4 de julio y el 15 de agosto.
Barcos del Canal de Castilla
Los barcos Juan de Homar y Marqués de la Ensenada ofrecerán viajes que transportarán a los pasajeros al siglo XVIII, con actividades complementarias para toda la familia. En Herrera de Pisuerga, habrá talleres al aire libre los días 13 y 27 de julio y 10 de agosto. En Frómista, se realizarán actividades sensoriales los días 20 de julio y 3 y 17 de agosto. Las reservas son necesarias y pueden realizarse llamando a los teléfonos 664 201 415 (Herrera de Pisuerga) y 673 36 84 86 (Frómista).
Catas Maridadas en la Provincia
Las catas maridadas, una iniciativa que promociona los vinos del Cerrato Palentino, se llevarán a cabo en distintos lugares emblemáticos de la provincia:
• Cata Maridaje en el Canal de Castilla (11 de julio)
• Cata Maridaje Bajo Tierra (18 de julio)
• Cata Maridaje Bajo las Estrellas (25 de julio)
• Cata Maridaje en Palacio (8 de agosto)
• Cata Maridaje en el Castillo de Monzón de Campos (22 de agosto)
• Cata Maridaje en el Canal de Castilla (29 de agosto)
Las entradas, a 10 euros, estarán disponibles a partir del 5 de julio en Notikumi y en la Oficina de Turismo de Palencia. Cada cata incluye una degustación de tapas y vinos.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Turismo en la Calle Mayor, 31 de Palencia, llamar al 979 706 523 o visitar www.palenciaturismo.es.