spot_img

Una representación teatral para conocer el fondo documental y trabajo del Archivo Histórico de Segovia

La compañía ‘Y Ahora Q’ pondrá en escena la obra ‘La máquina del tiempo’ en el centro cultural el viernes 18 de junio a las 20.00 horas. El aforo será limitado a 50 personas para respetar las medidas sanitarias

El Archivo Histórico Provincial, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, presenta ‘La máquina del tiempo’, una representación teatral para transmitir a los segovianos los trabajos del centro cultural. La compañía ‘Y ahora Q’ representa la obra de teatro, en forma de sainete, el viernes 18 de junio a las 20.00 horas en el patio del Palacio de los Ortega Lara, sede del Archivo.

La representación se organiza a cargo de la compañía ‘Y ahora Q’, con Natividad Tamame y Rafael González en los papeles de Pilar García Abril, directora del archivo, y Miguel Álvarez de las Heras, como empleado de la limpieza. La obra ha sido escrita por Constanza Camacho, autora novel que comienza sus primeros escarceos como dramaturga. Tanto la autora como los miembros de ‘Y ahora Q’ residen en Castilla y León y llevan varios años difundiendo la cultura en nuestra comunidad. Este sainete se representa dentro de la programación general del Archivo que se articuló, ya antes de la pandemia, como un gabinete ilustrado que recuerda los ambientes culturales del siglo XVIII, en espacios pequeños, dentro de palacetes nobiliarios muy similares a la casona de los Ortega Lara, que se terminó de construir en 1706, y es la actual sede del Archivo Histórico Provincial.

Esta iniciativa se engloba dentro del programa de difusión del Sistema Archivístico de Castilla y León. Mediante esta representación teatral, el Archivo Histórico de Segovia apuesta por divulgar su labor de investigación y archivo de documentos históricos de una manera desenfadada y con el objetivo de llegar al público general. Asimismo, pretenden dar a conocer sus fondos documentales.

Los archivos suelen ser identificados con los grandes estudios sobre historia orientados a especialistas. Sin embargo, los archivos son fuentes para el conocimiento de las sociedades y como reconoce la UNESCO son la ‘Memoria del Mundo’. Cada año, el Consejo Internacional de los Archivos propone un lema para dar relieve al trabajo que muchos archiveros hacen en el mundo. En 2021 el lema escogido ha sido #EmpoderarLosArchivos, a fin de poner de relieve su función como garantes de la transparencia y el buen gobierno.

La representación tendrá un aforo limitado del 75 %, es decir, 50 personas hasta completar aforo para respetar las medidas sanitarias contra la COVID-19.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La dramaturga Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Consejos para disfrutar en verano de los blancos elaborados en Castilla y León

Desde la temperatura de consumo, hasta la forma de conservación o la cantidad de vino en copa, hay una serie de claves para disfrutar...