spot_img

El pago de Saltamontes, uno de los reclamos de Javier Sanz Viticultor

Javier Sanz Viticultor retoma en el mes de julio su oferta enoturística adaptada a la situación actual. Así, la bodega familiar adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los turistas que acudan a La Seca (Valladolid) este verano para vivir una experiencia única.

Además, potencia las actividades de exterior: visitas para descubrir ‘El Pago de Saltamontes’, el viñedo más antiguo registrado en la D.O. Rueda -año 1863, prefiloxérico-; o para conocer los viñedos propiedad de Javier Sanz situados en el denominado ‘Triángulo de Oro’ de la uva Verdejo -que destacan por la alta calidad de sus uvas-.

Además, los enoturistas visitan la casa antigua de la familia donde encontrarán un antiguo lagar con aperos de labranza empleados para hacer vino en los inicios de la bodega.

Allí, para finalizar, se realiza una cata -acompañada de quesos y/o embutidos de la zona y con la posibilidad de hacer esta parte de la actividad en un patio exterior- donde se catan y conocen de cerca los vinos y sus cualidades.
Otro de los atractivos que presenta Javier Sanz Viticultor es la recientemente reformada iglesia de la Orden Tercera, también situada en La Seca.

Para este espacio singular y versátil la bodega ofrece experiencias premium: se podrán concertar visitas exclusivas (también con posibilidad de desarrollar eventos, actividades culturales u otras peticiones especiales) para grupos adaptadas al interés principal del visitante (cata especial de vinos de Colección V, cata acompañada de embutidos y/o quesos…).

Para obtener más información sobre este espacio, sobre las visitas generales y sus diferentes tarifas puede mandarse un mail a comunicaciones@bodegajaviersanz.com o realizar una llamada al número 983816669 y concertar la fecha de la actividad.

Tanto la opción de la visita al viñedo como la de actividades exclusivas en la Orden Tercera necesitan reserva previa con un mínimo de 24/48 horas.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La nueva fiebre hostelera de las hamburgueserías

Yago Costoya Parece haber una nueva moda entre emprendedores que sucumben a una misma idea en su reflexión por montar un negocio, piensan en una...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

La revolución ‘Slow Food’ llega a la Vía de la Plata

Ricardo Ortega A la lucha contra la despoblación le ha salido un aliado inesperado, o no tanto, procedente de Italia. La revolución Slow Food nació...