spot_img

Nuestros amigos del porcino

Mucho se habla del poder que tiene el consumidor a la hora de respaldar un modelo de producción determinado con el simple gesto de llenar la cesta de la compra. Por eso merece la pena detenerse a conocer el trabajo de la cooperativa soriana Copiso, que ha dado un futuro a los ganaderos de la provincia.

Representa un modelo fundamental para el paisaje soriano, “pero sobre todo para que los niños que nacen en sus pueblos tengan en el futuro una forma de ganarse la vida”. Así lo señala Miguel Ángel Ortiz, un granjero de Langa de Duero responsable de casi 4.000 madres. El suyo es un buen ejemplo del sistema de integración desarrollado por la cooperativa, que nació con el cambio de siglo ante una realidad preocupante: no había relevo generacional para los ganaderos.

El modelo de Copiso es el de un crecimiento sostenible, no basado en la especulación y los vaivenes. “Queríamos un crecimiento basado en la tranquilidad, y eso nos lo aporta Mercadona”, la cadena de alimentación en cuyos estantes finaliza la mayor parte de la producción. Por eso el consumo de la carne de cerdo de ese supermercado da empleo en el campo soriano. Desarrollo rural con mayúsculas.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La dramaturga Helena Pimenta, Premio de Honor de las artes escénicas

La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de la primera edición de Premios Artes Escénicas...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Consejos para disfrutar en verano de los blancos elaborados en Castilla y León

Desde la temperatura de consumo, hasta la forma de conservación o la cantidad de vino en copa, hay una serie de claves para disfrutar...