spot_img
spot_img

El Castillo de Buenamor, una escapada a Salamanca

Escapar de la guerra del día a día para refugiarte en una fortaleza militar del siglo XI buscando la paz y el silencio… paradoja que nos invita a vivir la comarca de la Armuña, a la que caracterizan sus extensos campos de labranza. También, por ser el Año Internacional de las Legumbres, donde debemos destacar las marcas de calidad Lenteja de La Armuña y Garbanzo de Pedrosillo

Chelo Miñana. USU Turismo Expertise

El Castillo del Buenamor se ha convertido en un refugio que guarda toda la inspiración árabe e italiana que aplicaron sus decoradores en el siglo XV, tiempo en el que pasó de ser una fortificación de guerra a convertirse en una casa palacio. Hoy el castillo alberga un hotel con un restaurante abovedado que ocupa las antiguas caballerizas del castillo, y en el que se rinde homenaje permanente y en constante evolución a la tradición gastronómica castellana.

Parece que entrar y recorrer los múltiples pasajes y pasadizos de un monumento con una carga histórica tan importante como la que adorna la historia del antes llamado Castillo de Villanueva de Cañedo te hace querer formar parte de esa historia, conocer las intrigas palaciegas, las situaciones de guerra que las precedieron y los romances legítimos, y también secretos, que seguro a día de hoy siguen alimentando sus gruesos muros de piedra natural.

Esta imponente edificación, restaurada en 2003 por la actual propiedad, con todas las dificultades que conlleva la rehabilitación y conservación de un monumento nacional, está situada en Villanueva de Cañedo, en el término municipal de Topas, localidad de la que dista 3,5 kilómetros. Su situación, a tan solo 22 kilómetros de la ciudad universitaria más conocida de España, hace obligatoria la visita a las maravillas arquitectónicas de Salamanca en algún momento del viaje.

El Castillo del Buenamor es un refugio que guarda toda la inspiración árabe e italiana que aplicaron sus decoradores en el siglo XV

buenamor_salamanca_argiEs fácil sentirse el rey o reina de un castillo cuando desde uno de los torreones la vista se abre sobre un latifundio de 116 hectáreas habitadas por encinas, pinos y chopos, a los que acompaña una parte del paisaje de viñedos que hacen que el encanto de visitar la provincia de Salamanca sea todavía mayor.

Avistando los dominios del castillo es fácil dudar entre disfrutar de las múltiples comodidades interiores, o salir para explorar el viñedo compuesto por viejas cepas, adentrarse en el laberinto vegetal o atreverse con el senderismo, con una ruta sugerida por los responsables del hotel.

Descubrir el destino, descubrir el hotel… descubrir un hotel, descubrir un destino

Un pícnic romántico, una copa de vino eligiendo el lugar idóneo según sea invierno o verano, descubrir el entorno al volante de un clásico… Un auténtico château que invita a vivir múltiples experiencias, y que no olvida lo que hoy buscamos todos, o la gran mayoría, cuando llegamos a un hotel sea cual sea nuestro destino: una cama que invita y facilita el descanso, unas habitaciones con todo lujo de detalles y sorpresas como la majestuosa piscina exterior que asegura lo que será un recuerdo imborrable de la estancia.

Salir de la guerra para meterte de cabeza en un cuento de príncipes y princesas, de reyes y reinas… con castillo incluido.

Descubrir el destino, descubrir el hotel… descubrir un hotel, descubrir un destino.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Buscasetas vuelve a convertir Castilla y León en el centro de la micología

El 30 de septiembre se abre el plazo de inscripción para los establecimientos hosteleros de Castilla y León interesados en participar en la XXII...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...